El tiempo en: Barbate
Lunes 03/06/2024  

Andalucía

Urtasun exige romper relaciones comerciales y políticas con Israel

Después de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) pidiera la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel

  • El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. -

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha exigido romper las relaciones comerciales, económicas y políticas con Israel después de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) pidiera el lunes la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad.

"Deberíamos empezar a pensar si podemos seguir manteniendo relaciones con un gobierno israelí, cuyo presidente está en estos momentos pedido por la Fiscalía con una orden de arresto", ha expresado Urtasun en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que la "normalidad" que España mantiene con Israel "se vuelve cada vez más insostenible".

Después de defender la necesidad de reconocer el Estado palestino lo más pronto posible, Urtasun ha hecho un llamamiento a "dar más pasos adelante", entre los que se encuentran dejar de mantener relaciones comerciales, económicas y políticas con Israel, alegando la dificultad de mantener lazos con un "primer ministro que tiene una petición de arresto" por parte del TPI.

También ha reclamado que la Unión Europea aplique "un embargo de armamento completo" hacia Israel y que active "la cláusula de Derechos Humanos que permitiría la suspensión automática" de la asociación que Bruselas mantiene con el Estado hebreo para la compraventa de armas.

Por otra parte, Urtasun se ha congratulado de que existan instituciones de la sociedad internacional como el TPI y su Estatuto de Roma, y ha vuelto a apoyar "las actuaciones de la Fiscalía", que ha podido actuar "gracias a las aportaciones que distintos países" han dado para la investigación y que han terminado por dar al fiscal de la corte internacional "argumentos muy sólidos para poder hacer esa petición de arresto".

Las declaraciones del ministro de Cultura tienen lugar después de que la fiscalía del Tribunal Penal Internacional pidiera la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre por parte del grupo y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, afirmó el lunes que las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant derivan de los "motivos razonables" para creer que "tienen responsabilidad penal" en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad "cometidos en el territorio del Estado de Palestina, en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN