El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha llevado a cabo una serie de mejoras en la Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Sanlúcar la Mayor, integrada en su Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental. Para conocer de primera mano estas actuaciones, el delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Manuel Molina, ha visitado las instalaciones acompañado de responsables del centro hospitalario y del Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte.
Durante la visita, Molina ha estado acompañado por la directora de Enfermería del Hospital Virgen del Rocío, Rocío Pérez; la subdirectora médica, Jacqueline Mayoral; y el gerente del distrito, Pablo Bueno. El delegado ha subrayado que las actuaciones realizadas se han centrado especialmente en facilitar la accesibilidad, mejorar la seguridad y reforzar la autonomía en la atención a los usuarios del centro de salud donde se ubica la unidad.
Dentro de las mejoras realizadas, que han supuesto una inversión de 150.000 euros procedentes del Plan de Acción de Salud Mental, el delegado ha resaltado como principal novedad "la diferenciación de un acceso propio para la población infanto-adolescente, que permitirá preservar su intimidad y facilitar una atención más adaptada". En este sentido, se han habilitado dos nuevas consultas en la planta semisótano, con acceso independiente y directo para los menores de edad.
Además, en el exterior, se ha creado una zona lúdica al aire libre como espacio de espera, favoreciendo un entorno más amable y acogedor para los usuarios más jóvenes. Por otro lado, se ha acondicionado un nuevo espacio de trabajo en la planta baja para los profesionales que anteriormente ocupaban las consultas ahora destinadas a los menores, entre ellos, un bromatólogo y un veterinario.
Por otro lado, en la planta primera, se ha acometido una reforma integral del acceso, vestíbulo y distribuidor, con mejoras en habitabilidad y seguridad, especialmente para el personal de administración, y se ha reforzado la protección en la zona de la escalera. Las mejoras realizadas en la USMC vienen asimismo a potenciar la humanización en Salud Mental con mejoras en los espacios, creando entornos más acogedores y cálidos gracias a la decoración con vinilos que se ha acometido en todos los nuevos espacios.
El delegado ha hecho hincapié en que "están diseñados pensando en los pacientes y en sus necesidades actuales, asegurando su intimidad pero a la vez creando entornos más acogedores tanto para ellos como para los profesionales".
Más de 3.300 primeras consultas
En la actualidad, la USMC, que el año pasado atendió un total de 3.336 primeras consultas y realizó 9.544 revisiones, dispone de nueve consultas: siete en la primera planta junto a la zona de administración y dos nuevas en la planta semisótano orientadas a la atención infanto-adolescente.
En cuanto al equipo multidicisplinar que presta atención en estos espacios, está formado por cuatro psiquiatras, cuatro psicólogos clínicos, dos enfermeras especialistas en Salud Mental, una trabajadora social, un TCAE y un administrativo. En concreto, la cartera de servicios de la misma incluye la atención infanto-adolescente y a adultos como primer nivel asistencial, en régimen ambulatorio, y cuenta con un Equipo de Tratamiento Intensivo Comunitario (ETIC) para la atención domiciliaria en el área de referencia.
De este modo, se llevan a cabo intervenciones individuales y grupales desde un enfoque integral, a través de las disciplinas de Psiquiatría, Psicología, Enfermería y Trabajo Social, bajo los protocolos y procesos asistenciales establecidos por el Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Consumo.