El tiempo en: Barbate
Jueves 27/06/2024  

Barbate

El 60 % del AVE Antequera-Granada está en ejecución

Actualmente están trabajando en seis de los doce tramos que componen el eje

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, y el presidente de Adif, Antonio González, visitaron el pasado sábado las obras de la línea de alta velocidad. -
  • Adif estudiará la viabilidad de soterrar el AVE a su paso por la ciudad del Torcal
El presidente de Adif, Antonio González Marín y la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, visitaron el pasado sábado las obras de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada en dos de sus tramos, Arroyo de la Negra-Arroyo de la Viñuela, que discurre por el municipio de Archidona y Arroyo de la Viñuela-Quejigares, a su paso por Loja, Granada.

Se trata de dos de los seis tramos que se encuentran actualmente en ejecución. Los otros seis restantes estarán licitados antes de mayo del próximo año. “Están en estos momentos seis tramos en obras, otro empezará a principios de año, cuatro se licitarán el próximo año, incluida la estación de Antequera y falta la integración en Granada, que está sin concluir su estudio informativo. Hasta que no acabe este estudio no se puede dar ninguna fecha”, confirmó el presidente de Adif, Antonio González.

En el tramo que discurre por el Arroyo de la Negra se está construyendo un viaducto de 400 metros de longitud por encima de la autovía A-92, para salvaguardar el arroyo, del que se abastecen las localidades de Archidona y Tapia. La longitud total de este tramo es de 5,1 kilómetros.

Con respecto al posible soterramiento de la línea del AVE a su paso por Antequera, el presidente de Adif aseguró que están trabajando en realizar “análisis geotécnicos y arqueológicos para estudiar la viabilidad de este proyecto” y que en las próximas semanas se volverá a reunir con el Consistorio.

La línea de Alta Velocidad Antequera-Granada presenta varias novedades y ventajas sobre otras. “La línea va a ser más segura, ya que se suprimen los pasos a nivel, tendrá los sistemas más avanzados a nivel mundial en materia de señalización”, afirmó el presidente de Adif.

Otros beneficios serán una reducción en el tiempo de viaje entre las diferentes ciudades andaluzas y entre éstas y la capital española, un aumento en la seguridad y el confort y, además, las obras generarán en torno a 9.000 empleos. “Vamos a toda velocidad para finalizar las obras que corresponden al gobierno andaluz, el único gobierno regional que de su propio presupuesto ejecuta las obras de la línea del AVE. Hemos visto que merecía la pena comprometernos y estamos con el objetivo de llegar al milenio en alta velocidad”, concluyó la consejera de Obras Públicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN