El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La OPE arrancará en julio de manera gradual

El plan provisional incluye pruebas negativas de Covid-19 de los viajeros, barcos a mitad de aforo y tarjetas de embarque digitales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Operación Paso del Estrecho. -

La Operación Paso del Estrecho (OPE) arrancará en el mes de julio y de manera gradual. Así se desprende tras las filtraciones sobre el contenido de la primera reunión conjunta entre Marruecos y España. Los pasajeros deberán presentar pruebas negativas de Covid-19, los barcos cubrirán la mitad del aforo y las tarjetas de embarque serán en formato digital, entre otras medidas previstas.

Así, el portal marroquí Yabiladi se hace eco de un documento de la Marina Mercante de Marruecos que señala que la Operación Marhaba (como se le llama a la OPE en Marruecos) 2020 debería comenzar “en unas pocas semanas” y de manera gradual durante el mes de julio. Los primeros detalles operativos se acordaron en la reunión telemática entre representantes de ambos países el pasado 11 de junio.

El documento se centra en las condiciones de seguridad y salud que se impondrán a pasajeros y personal de las navieras. A pesar de que este año se prevé un descenso en el número de viajeros por la crisis sanitaria del coronavirus, la organización debe asegurar que se evita cualquier riesgo para la salud.

Por ello, todos los pasajeros deberán presentar una prueba del Covid-19 con resultado negativo para poder embarcar. Además, los billetes no serán en papel, sino en formato digital, para evitar el contacto en la mayor medida posible.

Las autoridades portuarias tomarán la temperatura y las personas sospechosas de estar infectadas no podrán viajar. El uso de mascarilla será obligatorio, como en todos los transportes públicos.
El documento recoge también la obligatoriedad de mantener la distancia de seguridad. Igualmente, el suelo deberá estar señalizado en los puertos para marcar esas distancias y los asientos en los barcos también deberán asegurar la distancia adecuada entre pasajeros. En concreto, el aforo de los buques será del 50% de su capacidad. En los mismos se dispensará gel desinfectante.

La previsión es que el tráfico marítimo aumente gradualmente su intensidad durante las primeras semanas de julio. Para la fase de salida se espera que el pico de viajeros se produzca la última semana de julio, con la celebración de Eid al-Adha (la fiesta del Cordero, o del Sacrificio), en la que las familias suelen reunirse.
La fase de retorno concentraría la mayor afluencia de viajeros la última semana de agosto, ya que el comienzo del curso escolar en los países europeos donde residen los viajeros de la OPE se prevé para principios de septiembre.

El operativo contempla un plan de flota compuesto por 23 buques para once líneas entre Marruecos, España, Francia e Italia, una cifra de barcos inferior con respecto a 2019, cuando fueron treinta.

El plan se encuentra todavía en fase de elaboración y está sujeto a acuerdos bilaterales entre los diferentes países implicados en el operativo, así como a la evolución de la pandemia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN