El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Inversiones de entre 30.000 y 150.000 € para reabrir en Huelva

Esas son las cifras que maneja el sector para acondicionar los establecimientos hoteleros y hosteleros a las nuevas exigencias por el coronavirus

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bares y terrazas cerrados. -

La reapertura de establecimientos hoteleros, restaurantes y bares tras la crisis del coronavirus pasa por acometer una serie de inversiones para acondicionarlos a las nuevas exigencias para proteger la salud de trabajadores y clientes que en el caso de Huelva van desde los 30.000 a los 150.000 euros.

En declaraciones a Efe, el secretario del Círculo Empresarial de Turismo de Huelva, Rafael Barba, ha indicado que se está trabajando en ello y se están calculando los costes en base a lo que se conoce que se está llevando a cabo en países como China, donde entre los requisitos a implantar figuran la desinfección con ozono, las medidas de protección y los controles sanitarios.

De esta forma, consideran que "el coste medio de estas implantaciones por cada establecimiento hotelero vacacional de 300-400 habitaciones sería de unos 150.000 euros" y en el caso de bares y restaurantes se situaría "entre los 30.000 y 40.000 euros".

Ante esto, consideran que es necesario que el Instituto de Calidad Turística Española "determine las normas de carácter general para abrir los establecimientos y que el Gobierno las haga suyas para que pueda ayudarnos".

"Nos encontramos ante un sector moribundo, por tanto, tendrán que dar ayudas para acometer esas inversiones", ha indicado Barba quien ha indicado que, en el caso de la provincia de Huelva, "se está por la labor, hay voluntad de trabajar y de abrir".

"No podemos trabajar sobre conjeturas, esto lo que hace es aumentar el desánimo de hoteleros y hosteleros que de no estar respaldados se cuestionarán la idoneidad de llevar a cabo esas inversiones para una temporada en la que se estima que la ocupación no será mayor a un 30 %", ha señalado. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN