El tiempo en: Barbate
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Cs y Adelante valoran el paquete económico para paliar la crisis

Los portavoces Álvaro Pimentel y Susana Serrano respaldan las ayudas previstas, aunque Serrano pide "llegar a más" en lo relacionado con alimentación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ayuntamiento de Sevilla. -

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha valorado este lunes como "un buen punto de partida" la inversión de 70 millones de euros que ha anunciado el equipo de gobierno del PSOE dentro del plan de reactivación de la ciudad frente a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19.

En este sentido, ha defendido que "estas medidas incluyen la práctica totalidad de las reivindicaciones" de Cs, lo que pone de manifiesto que "es posible hacer oposición constructiva desde el sentido común y la utilidad".

De un modo especial, Pimentel ha querido poner en valor que "el equipo de gobierno haya apostado al fin por los autónomos y las pequeñas y medianas empresas de la ciudad", algo que "ya había hecho el gobierno del cambio de la Junta de Andalucía" frente a "la inacción por parte del Gobierno central".

Así, ha valorado "positivamente" la convocatoria extraordinaria de ayudas por valor de un millón de euros para que las micropymes y autónomos puedan afrontar los gastos que hayan tenido que asumir en estos meses por el cierre de sus establecimientos, aunque ha reclamado al alcalde la ciudad, Juan Espadas, "la necesidad de aumentar esta partida de cara a los próximos meses", ya que "son muchos los afectados por esta situación que necesitarán un mayor apoyo para poder sobrevivir a esta crisis", ha señalado

Pimentel se ha referido además a las medidas en materia social, que son "muy necesarias en un contexto en el que hay más familias de lo habitual que lo están pasando realmente mal".

Por ello, ha respaldado también el refuerzo del contrato de garantía alimentaria que ha anunciado Espadas. "Desde que surgió esta crisis hemos trabajado día a día para conseguir lo mejor para los sevillanos, con numerosas propuestas que van en la línea de lo aprobado hoy por el Ayuntamiento", ha añadido. "Ciudadanos ha demostrado que se puede ser útil sin entrar en la crispación pero fiscalizando que el equipo de gobierno cumpla con su deber", ha concluido.

Por su parte, la portavoz de Adelante en el Ayuntamiento hispalense, Susana Serrano, ha valorado el nuevo bloque de medidas anunciado por el alcalde, el socialista Juan Espadas, para luchar contra los efectos de las restricciones a la actividad del estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19, aunque ha apostado por "llegar a más" en materia de garantía alimentaria e incorporar más plantilla en los servicios sociales municipales, entre otros aspectos.

En declaraciones a Europa Press, Susana Serrano ha evaluado las nuevas medidas anunciadas en materia social y económica por el Gobierno local socialista para combatir las consecuencias de las restricciones a la movilidad y a la actividad implícitas en el estado de alarma implantado para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.

Al respecto, ha recordado que Adelante ha sido "muy insistente" en reclamar más recursos para las medidas de garantía alimentaria en favor de las familias en situación de exclusión social o en riesgo de caer en tal condición. Por eso, ha valorado que el Gobierno local pretenda prolongar y, por tanto, reforzar económicamente el nuevo contrato de garantía alimentaria.

Según Susana Serrano, el Gobierno local pretendería elevar a "un millón" los fondos destinados a dicha materia, algo que causa "satisfacción" a Adelante, formación que no obstante pide "llegar a más" en este aspecto "para que nadie en Sevilla pase hambre". "Creemos que se puede llegar a más presupuesto en la garantía alimentaria, ha enfatizado.

Además, ha valorado las ayudas anunciadas para micropymes y autónomos para afrontar distintos gastos que se han tenido que asumir en estos meses con los establecimientos cerrados, que tendrá un importe inicial de un millón de euros, porque "es fundamental ayudar al comercio de proximidad", por ejemplo.

En paralelo, Susana Serrano ha reclamado "más contrataciones" en las plantillas de servicios sociales municipales, ante la "saturación" de los mismos por las nuevas situaciones de emergencia que afrontan no pocas familias a cuenta de las restricciones a la actividad económica del estado de alarma, así como "más celeridad" en los procedimientos administrativos necesarios para activar y movilizar estos recursos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN