El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Uno de cada tres policías carece de chaleco antibala individual

En Jerez, los de Estupefacientes y de Información recurren a chalecos prestados o lo compran por su cuenta para sus operativos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Agentes de la Policía Nacional -

Uno de cada tres policías nacionales de Jerez carece de chaleco antibala individual, un “lujo” que nada más está al alcance de los agentes del grupo de Seguridad Ciudadana (Radiopatrullas) y de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR). Así lo denuncia por enésima vez la Confederación Nacional de Policía (CEP), que sigue sin entender que a estas alturas, con la activación del Nivel de Seguridad IV que reforzó la vigilancia e implantó como dotación individual y posterior entrega obligatoria a los alumnos  de estas prendas protectoras a su paso por la Escuela de Policia en Avila en 2016,  la Dirección General de Policía siga sin completar esta dotación para el 100% de la plantilla. Una decisión que supedita a la “operatividad” y la “peligrosidad” del puesto de trabajo que ocupe el agente.

Y es en este punto cuando viene la pregunta que hace el secretario provincial de la CEP, Sacrificio Martínez, ¿qué pasa con los compañeros del grupo de Estupefacientes, y de los de Información o de la UDEV (Unidad de Delitos Especiales y Violentos)?Se trata de funcionarios que están continuamente inmersos en operativos por delitos relacionadas con bandas organizadas, ya sea por materia en la lucha contra el narcotráfico, delitos patrimoniales, investigación sobre la radicalización, custodia de detenidos, entre otras responsabilidades.

“Estamos hablando de policías que se juegan la vida, que realizan entradas y registros en domicilios sin saber con lo que se van a encontrar. Una detención es peligrosa y la naturaleza del ser humano cuando el agente se identifica y le enseña la placa es responder ante un estímulo o bien saliendo corriendo o bien dándote un tiro”, apunta Martínez, que se refiere tanto a los agentes uniformados como a los que van de paisanos.

 No es de extrañar que, como indica, muchos agentes, conscientes del riesgo al que se exponen, pidan el chaleco prestado a algún compañero “como almas caritativas” o se lo hayan comprado con sus propios medios -cuestan unos 600 euros aproximadamente-. “O van a Madrid y se los compran o se juegan la vida”, indica, tras dejar claro que urgen “chalecos para todos” y no sólo para los agentes que patrullan las calles.

Aunque se trata de una reivindicación histórica que este sindicato ha denunciado hasta la saciedad, el homicidio de una policía nacional en Vigo durante un operativo en un atraco y los atentados yihadistas en Europa marcaron un punto de inflexión en este sentido a la hora de reforzar la seguridad de los funcionarios, una máxima que en el seno de este sindicato policial tienen claro que debe cumplirse a rajatabla equipando a todos los policías de chalecos de protección individuales.

Más suerte en este sentido tienen los compañeros de la Policía Local, que no dependen de las partidas presupuestaris de Interior. Esta misma semana en la presentación de los nuevos uniformes, el jefe de la Policía Local, Javier Pérez Andrada, recordaba que la plantilla del 092 de Jerez, que supera los 300 policías, fue de las primeras de todo el país que dotó a la totalidad de sus efectivos  de estas prendas protectoras de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN