El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Mundo

?No puedo decir que a mí me hayan pinchado el teléfono?

El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que él no pone en tela de juicio las instituciones, pero recordó que en España ?tuvo que dimitir? un vicepresidente del Gobierno ?Narcís Serra? por este asunto, por el que el PP ha presentado una denuncia que ha sido admitida a trámite por el juez.

Publicidad AiPublicidad Ai
El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que él no pone en tela de juicio las instituciones, pero recordó que en España “tuvo que dimitir” un vicepresidente del Gobierno –Narcís Serra– por este asunto, por el que el PP ha presentado una denuncia que ha sido admitida a trámite por el juez, dijo en elmundo.es.

“En mi caso concreto, no puedo decir que a mí me hayan pinchado el teléfono”, admitió Rajoy, quien recalcó que en los ocho años de gobierno del PP “jamás se planteó una sola actuación de estas características”.

Preguntado por los internautas, Rajoy reiteró que confía en la inocencia del senador del PP Luis Bárcenas, que el pasado mes de julio dimitió como tesorero del partido “en un acto que le honra” y hasta “que los tribunales se pronuncien”. “Yo confío en su inocencia. Y si no dijera esto que estoy diciendo estaría mintiendo”.

Ante el interés sobre su futuro, el líder del PP aseguró que no va a retirarse y se mostró convencido de que lo haría mejor que Zapatero porque él tiene “un programa”, “sentido común”, cree “en la claridad en la acción del Gobierno y en las reglas del juego” y no le gusta “improvisar”.

El líder del PP es tajante también al referirse al papel del ex presidente del Gobierno José María Aznar: “El señor Aznar no interviene en la política, está fuera de la política. Ha sido un gran presidente y no plantea ningún problema, al menos a mí. Y desde luego, ayuda siempre que se le pide”.

Se refirió también a la gripe A y señaló que se vacunará contra la epidemia “si hay vacuna y alguien me explica si tengo que vacunarme”. En este asunto, volvió a exigir “claridad” al Gobierno para que diga a la población lo que hay que hacer: “Yo tengo dos niños y no sé si tengo que vacunarlos”.

Por otra parte, el presidente del PP tachó de “antiguo” y “triste” que personas que apenas superan los 30 años aparezcan con el puño en alto, en referencia a la fiesta minera a la que ayer asistieron miembros del Gobierno y del PSOE, y se preguntó “qué pasaría si apareciese alguno con la mano extendida”.

“¿Qué dirían? España, por fortuna, hoy está en otra dinámica. La mayoría de la gente está en el futuro”, destacó en la charla digital en elmundo.es, al comentar la foto en la que varios dirigentes socialistas, entre ellos Bibiana Aído y Leire Pajín, aparecen con el puño en alto en Rodiezmo (León).

Rajoy reiteró que la Ley de Memoria Histórica sólo sirve para crear problemas y aprovechó la ocasión para asegurar que “jamás” ha tenido un “pariente franquista” aunque, “si lo hubiera tenido lo hubiera querido igual”. “Hay que mirar al futuro y dejarse de levantar el puño”, añadió.

En la misma línea, Mariano Rajoy denunció “la falta de tolerancia de algunos que presumen de progresistas y que se han quedado en la foto de Rodiezmo” y se ha mostrado indignado por “el trato distinto” de la Fiscalía a los miembros de su partido o “los juicios paralelos” a sus dirigentes implicados en supuestos casos de corrupción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN