El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Finalizan las obras de la primera fase de la Puerta Verde de Chiclana

José Fiscal destaca el valor paisajístico de los 16 kilómetros por los que transcurre esta vía acondicionada para el uso ciudadano.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerta verde.

Las obras de la primera fase de la Puerta Verde de Chiclana acaban de concluir. Sus 16 kilómetros conectan la localidad de Chiclana con la Laguna de Jeli, reserva natural del complejo endorreico del municipio y designada como Zona de Especial Protección para las Aves. Los trabajos forman parte del Programa de Puertas Verdes en el marco del Plan de Recuperación y Ordenación de la Red Andaluza de Vías Pecuarias, han contado con una inversión de más de 368 mil euros y  han generado 761 jornales directos e indirectos.

Durante una visita realizada a la puerta Verde de Chiclana, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha recalcado que "los ciudadanos se encuentran ante una infraestructura que facilita el contacto con la naturaleza, una vía que sirve para el esparcimiento y la práctica de hábitos saludables".

La Puerta Verde de Chiclana se encuentra en una zona de gran interés ambiental y paisajístico en la que se pueden encontrar, entre otras especies, el somormujo lavanco, el calamón común o la focha cornuda, malvasías cabeciblancas y cercetas pardillas; de ahí que una de las actuaciones realizadas haya sido la construcción de un mirador para el avistamiento de aves.

Con esta actuación se consolida la red de itinerarios de la provincia de Cádiz, con la interconexión con el Corredor Verde Dos Bahías, a través del Cordel de los Marchantes. José Fiscal ha señalado que "la vía discurre por zonas con importantes valores naturales, culturales e históricos, y contribuye a que se convierta en un marco idóneo para el desarrollo de actividades turísticas y recreativas, y, en consecuencia, en eje dinamizador de la economía de los municipios de la Bahía de Cádiz".

Entre los trabajos de esta primera fase han destacado obras de carácter hidráulico con el fin de proteger los caminos; acondicionamiento y reparación del firme, plantaciones de especies arbóreas distribuidas a lo largo del recorrido y construcción de un mirador para el avistamiento de aves.

En estos momentos la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio esté redactando el Proyecto de Obra de la Fase II, consistente en la apertura de 1,08 km  y con ello se culminará la totalidad de la Puerta Verde. La provincia de Cádiz dispone de cuatro  proyectos de puertas verdes, la de Chiclana y las de la Línea de la Concepción, Algeciras y Jerez de la Frontera.

Por último, el consejero ha recordado el inicio de la tramitación en el Parlamento andaluz de la Ley de Caminos Públicos Rurales, una iniciativa que recoge una reivindicación ciudadana para garantizar su uso público.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN