El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Obras maestras de la imaginería son trasladadas a su sede definitiva

El Museo Nacional Colegio de San Gregorio de Valladolid traslada a su sede definitiva las obras de los imagineros de los siglos XVI y XVII, tras la remodelación del edificio que albergará su colección permanente, con visibles medidas de seguridad y protección específicas para cada pieza.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Museo Nacional Colegio de San Gregorio de Valladolid traslada a su sede definitiva las obras de los imagineros de los siglos XVI y XVII, tras la remodelación del edificio que albergará su colección permanente, con visibles medidas de seguridad y protección específicas para cada pieza.

El pasado 13 de julio, las obras seleccionadas comenzaron a abandonar las salas y los almacenes del Palacio de Villena, donde han permanecido nueve años, hasta la rehabilitación que ahora acaba de concluir de la antigua sede, el Colegio San Gregorio, situada a unos doscientos metros de distancia y que da nombre al museo desde el año pasado, ya que antes se llamaba Museo Nacional de Escultura.

“Hay un 30% de las obras que se podrán visitar a partir de septiembre que estos años han tenido que estar almacenadas, ya que no había espacio o sus características impedían que los visitantes pudieran verlas”, ha explicado a Efe la directora del museo y doctora en Historia del Arte, María Bolaños.

Este es el caso de la Sillería del Convento de San Benito, una de las obras más representativas del museo, que
data del siglo XVI y que ha permanecido almacenada por partes en el sótano de la institución hasta su posterior montaje, en la misma sala en la que se podía visitar en el pasado pero con una posición diferente.

La inauguración de la colección en su nueva ubicación contará con servicios para el visitante de los que carecía hasta el momento, como guías audiovisuales, catálogos, nueva web o elementos multimedia en algunas de las salas, como las tres destinadas al Retablo de San Benito, obra de Alfonso Berruguete. Bolaños ha afirmado que estos servicios “modernizan el museo” y sirven para que el visitante “cuente con toda la información del museo de una forma fácil”.

Por otra parte, el Palacio de Villena se convertirá en sede de exposiciones temporales desde comienzos del próximo año y continuará albergando la dirección, secretaría y algunos departamentos de la institución como el de investigación, fotografía, biblioteca o restauración.

El conservador del museo José Ignacio Hernández ha reconocido que “es un lujo haber podido ver las obras más representativas en una sede provisional tan óptima como el Palacio de Villena estos nueve años en los que San Gregorio ha estado cerrado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN