El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El 25% de los jerezanos tendrá alumbrado nuevo en este año

El Ayuntamiento firma el contrato para la renovación de 3.388 puntos de luz, lo que propiciará un ahorro aproximado de 400.000 euros anuales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa, Mamen Sánchez, firmó este lunes con la empresa Elecam el contrato que permitirá la renovación en estos próximos meses de 3.388 puntos de luz, una medida de la que se beneficiará aproximadamente el 25 por ciento de la población. La operación es posible gracias a una inversión de 800.000 euros, que se financiará con cargo a los fondos Edusi de la Unión Europea (UE).

La nueva luminaria es de tipo LED y de última tecnología, lo que va a permitir un ahorro anual en la factura energética de alrededor de 400.000 euros. Gracias a esta actuación y a otras desarrolladas en estos últimos meses, se espera alcanzar un ahorro anual en esta partida de unos 800.000 euros.

A la hora de distribuir estos 3.388 puntos de luz -quedan unos 600 por asignar-, el Ayuntamiento ha priorizado las zonas de gran densidad de población que presentaran además carencias en materia de alumbrado público. Así, se beneficiarán de esta medida barriadas como La Granja, la zona del Nazaret, El Cuco, La Constancia, la avenida Rey Juan Carlos I, la avenida de Europa,  San Joaquín y El Altillo, la avenida Caballero Bonald, Vallesequillo y Nueva Andalucía.

En opinión de Mamen Sánchez, la renovación de esta luminaria supone “un gran avance” en el objetivo de caminar hacia “el modelo de eficiencia energética y de sostenibilidad que se enmarca dentro del concepto de smart city”. La previsión además es que en el horizonte de “tres o cuatro años” la inversión se haya amortizado en su totalidad gracias al ahorro en la factura energética.  

Por su parte, el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, explicó que la ciudad cuenta actualmente con 26.000 puntos de luz, de los que 9.000 son todavía de mercurio, siendo por tanto la prioridad a la hora de proceder a su renovación.

La tecnología LED aporta otros beneficios además del ahorro energético ya comentado. Entre ellos se encuentran la protección del medio ambiente o la reducción de la huella de carbono, en sintonía precisamente con los objetivos de los fondos de la iniciativa Edusi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN