El tiempo en: Barbate
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

DCA informa a la secretaria de supuestas irregularidades en San Roque

Indicaron que el propio alcalde asistía a inauguraciones de comercios sin licencia de apertura

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Roca.-AI

La Asociación Defensa Ciudadana Activa (DCA) ha manifestado que, tras la remisión por parte de la Secretaría General de San Roque, en cumplimiento del art. 408 de. C.P., a la Fiscalía de información sobre irregularidades en la gestión municipal, se ha optado por poner igualmente en su conocimiento las irregularidades que pudieran constituir posibles delitos.

“La Secretaría General dispone de toda la información del Ayuntamiento, además de sus amplios conocimientos jurídicos, por lo que entendemos es la idónea para derivar los expedientes, en su caso, a la Fiscalía para que se aclaren ciertas actuaciones”, informaron desde la Asociación. 

En este primer caso desde Defensa Ciudadana Activa se le ha trasladado "la diferencia entre los trámites que deben superar los vecinos para poder abrir sus empresas, esperando meses o incluso años para poder trabajar,  que desde el colectivo se considera puede deberse a la falta de capacidad de los servicios municipales para atender todas las peticiones, mientras que en otros casos desde la alcaldía y concejales responsables se promocionan determinadas empresas sin que hayan superado estos trámites, según se desprende de la información municipal".

El colectivo ha indicado que “el año pasado recibimos decreto de octubre de 2015 por los que se proponía, sin permitirlo aún, la apertura de una gran superficie en la zona norte del municipio. Lo llamativo era que un año antes de ese decreto, en octubre de 2014, el propio alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al concejal delegado del Partido Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG), Juan Roca, procedían a inaugurar el establecimiento con la asistencia de los medios de comunicación municipales“. Por este motivo desde DCA "no se comprende que se dediquen medios municipales a informar de la apertura de establecimientos presuntamente sin licencia, y lógicamente se mantengan durante años pese a tener la documentación en trámite, máxime cuando otros empresarios locales se quejan de retrasos que les han llevado a esperar años para poder trasladar sus centros de trabajo". 

DCA también ha apostillado que "no cabe en estos casos alegar desconocimiento ya que el primer edil es quien firma los decretos y los restantes, si asisten a una inauguración dedicando esfuerzos municipales a su promoción, deben conocer igualmente la situación del mismo". Del mismo modo DCA ha resaltado "el conocimiento del edil andalucista, Juan José Serván, del asunto, al facilitarles él mismo el decreto que refleja la ausencia de licencias en la inauguración, por lo que esperan que dada su función anterior de control y fiscalización del gobierno municipal hiciera las gestiones oportunas, salvo que el silencio sobre las irregularidades formara parte de su pacto de gobierno”, cuestionaron. 

Finalmente, miembros de la Asociación han apuntado que "dado que existen documentos que se desconocen, como la licencia de apertura definitiva, responsables municipales afectados, esperamos que la Secretaría General remita esta cuestión a la Fiscalía completándola con la documentación que se encuentre en su poder. En caso de que esto no ocurriera, se solicitaría dicha documentación y se remitiría el expediente directamente desde la Asociación", concluyeron.

Este diario se ha puesto en contacto con fuentes municipales del Ayuntamiento, que han declinado hacer declaracione al respecto por el momento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN