El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Zapatero llega a La Palma para conocer la evolución del fuego

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó a La Palma procedente de Lanzarote, donde disfrutará de sus vacaciones en compañía de su familia, para conocer de cerca las consecuencias del incendio que afecta a la isla desde el pasado viernes por la noche.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El incendio afecta a la isla de la Palma desde la noche del viernes. -
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó a La Palma procedente de Lanzarote, donde disfrutará de sus vacaciones en compañía de su familia, para conocer de cerca las consecuencias del incendio que afecta a la isla desde el pasado viernes por la noche.

Zapatero arribó al aeropuerto de Mazo en un avión Falcón del Ejército del Aire, que fue el mismo que le transportó desde Madrid a Lanzarote, y acto seguido se dirigió en compañía del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y de otras autoridades locales a una de las zonas devastadas por las llamas.

Está previsto que posteriormente el jefe del Ejecutivo acuda al centro coordinador de las labores de extinción del incendio, en el municipio de Breña Alta, y allí comparecerá ante los medios de comunicación.

En otro orden de cosas, las condiciones meteorológicas han mejorado notablemente en el frente este del incendio que se declaró en la isla de La Palma la noche del pasado viernes, ya que el viento favorece las labores de extinción en la zona en la que el fuego estaba siendo más activo desde ayer.

En los montes de Mazo el incendio pasó de ser un fuego de copa, mucho más peligroso y difícil de extinguir, a encontrarse al nivel del suelo, lo que facilita la actuación de los efectivos a pie que están trabajando en la zona.

Asimismo, descendió notablemente la velocidad de propagación de las llamas, informaron fuentes del Cabildo de La Palma.

En este punto se encuentra el grueso del operativo de extinción, que con la ayuda del viento con dirección de norte a sur intenta acorralar el frente del incendio en un río de lava volcánica que actúa como corta fuegos natural.
En cuanto al otro foco, el de la zona oeste, se están consiguiendo los objetivos marcados de detener el avance de las llamas.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han iniciado las investigaciones para determinar el origen del incendio forestal que desde la noche del pasado viernes se mantiene activo en la isla de La Palma.

El Seprona está recabando el testimonio de algunos vecinos de la zona en la que se cree que comenzaron las primeras llamas, en las inmediaciones de la ermita de Tigalate, antes de deducir si las causas del siniestro han sido naturales o si se ha debido a una negligencia.

Aparte del origen del incendio, otro de los datos pendientes de confirmar es la superficie de masa boscosa quemada, pues en un principio el área afectada oscilaría entre las 1.500 y las 2.000 hectáreas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN