El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

“Detecté carencias y aposté por la música y su profesionalización”

Jesús Paulano (Jaén, 1976) es el responsable de la mercantil Partitures Producciones, de la que nació la Orquesta Filarmónica ‘Partiture’...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Paulano. -

A este tenor y productor musical no le gusta hacer diferenciación entre los estilos musicales porque para él la música es una “lengua universal, la forma de expresión más íntima de una persona”. Se sube al escenario para disfrutar de la música y detrás del telón, trabaja en producciones musicales con la mercantil Partiture Producciones S.L, de la que es responsable.

Jesús Paulano Hernández (Jaén, 1976) canta desde niño y en su juventud fue director musical y jefe de la Tuna Universitaria, desde donde emanó el reconocido grupo ‘Vientos del Sur’, que lleva 20 años sobre los escenarios y al que se incorporó en su refundación, allá por 2009. Siempre mostró interés por el folclore argentino y sudamericano y sobre el escenario canta y toca “para comunicar y describir tradiciones y la historia de un lugar”.

Consciente de que no llegan a multitudes, Paulano destaca que sí cuentan con un “público fiel”. Ahora trabajan en un nuevo repertorio, con el que fusionarán música de raíces folclóricas argentinas con temas españoles muy conocidos. “Queremos desarrollar temáticamente  Vientos del Sur, que es un puente de unión entre España y Europa con Latinoamérica. Artísticamente estamos trabajando en ese camino”, dijo.

Presentarán el nuevo proyecto el 23 de  septiembre, en la Noche Jahenciana del programa ‘Jaén Genuino’ de VIVA. Subirán al escenario con un trío de metales, un trío de cuerdas y una banda muy potente. “Haremos un espectáculo muy bonito”, adelantó. En 2018 quieren preparar su vuelta a Argentina.

Jesús Paulano se formó en el Taller de Canto de la Universidad Popular Municipal. Su registro de voz le ha permitido intervenir como tenor principal en las zarzuelas ‘La tabernera del Puerto’ y ‘Katiuska’. “En el escenario soy feliz. Dejo de ser yo para convertirme en mi esencia. Con la música aspiro a pasármelo bien y mejorar siempre”, dice.

Este jienense ha sabido unir su diplomatura en Ciencias Empresariales con su pasión, la música, a través de la producción musical.  Paulano detectó en Jaén “carencias en el mundo de la música a nivel de desarrollo empresarial y profesional”, por lo que apostó por este sector. De ahí que en 2011 creara la empresa Partiture Producciones S.L, de la que nació en 2014 la 'Partiture Philarmonic Orchestra', que se ha convertido en “la orquesta profesional referente en Jaén”, con  “una gran selección de atriles”, con la dirección de Juan Paulo Gómez. Ha sido la única Orquesta de Jaén en actuar en el Auditorio Nacional de Música.

La próxima producción es ‘Mercé Sinfónico’, con el cantaor José Mercé, que sube al escenario con más de 50 músicos. “Mercé se mostró encantado desde el primer momento”, reconoce. El resultado es un espectáculo musical de altura, que se estrenará en Los Alcázares (Murcia), el 19 de agosto, y que los llevará por toda España. “Estamos en un momento de nuestra carrera muy importante. En el sector nos conocen y los artistas se interesan por este tipo de producciones”, agradece.

En cuanto al hándicap de trabajar en Jaén, asegura que “el apoyo es limitado”, puntualizando que “hay mucho que enseñar a los jienenses como público, a las administraciones públicas y a los funcionarios culturales”. Afirma que en Jaén “el nivel artístico es muy alto, pero no se corresponde con el desarrollo empresarial de la industria del arte, por lo que tienen que marcharse para tener una carrera profesional”. Lamenta que “el retraso cultural de Jaén es grave y severo”.

Como productor, apuesta por Jaén. “Jaén tiene que ser un referente cultural. Me encantaría que cualquier espacio escénico se quedara pequeño”, apunta quien ha impulsado la creación de la Asociación de Promotores y Productores Musicales de Jaén. “Hace falta transparencia y condiciones dignas para los profesionales”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN