El tiempo en: Barbate
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Ciclo de conciertos en torno a la solemnidad del Corpus Christi

Francisco Camas ha presentado esta iniciativa que tendrá lugar los próximos miércoles y viernes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de los conciertos -

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas,  ha presentado el II Ciclo de conciertos de órgano en torno a la solemnidad del Corpus Christi, que se celebrará el próximo miércoles, día 14 de junio, en la iglesia de San Dionisio, y el viernes, día 16 de junio, en la Santa Iglesia Catedral.

El acto ha contado con la presencia del dean de la Catedral, Antonio López; el organista, Ángel Hortas, y Loreto Martín, en representación del patrocinador Montesierra.

Francisco Camas ha destacado “la importancia de la diversidad cultural de las actividades previstas este verano” y ha agradecido la iniciativa de “las entidades que organizan distintos eventos culturales en los que el Ayuntamiento colabora en la medida de sus posibilidades”.

“Desde el Ayuntamiento deseamos que esta iniciativa tenga continuidad en el tiempo e invitamos a los jerezanos a que disfrutan con la música de estos dos grandes intérpretes en dos marcos incomparables como son San Dionisio y La Catedral”, ha señalado el teniente de alcaldesa.

Por su parte, Antonio López, dean de la Catedral, ha declarado que “es la segunda vez que organizamos estos conciertos como fomento de la música, especialmente de la música religiosa” y ha destacado que un músico consagrado como Ángel Hortas sea el encargado de organizar los conciertos “lo que es una garantía que atrae al público”.

Ángel Hortas ha explicado que “en el primero de los conciertos, que se celebrará el miércoles, podremos escuchar un órgano que data de 1781 que se restauró hace unos años. Y podremos escuchar dos instrumentos, órganos y clave, que no es habitual que se escuchen juntos porque se necesitan dos teclados. En cuanto al concierto del domingo se interpretarán obras acordes con la festividad del Corpus Christi”.

Loreto Martín ha agradecido a los organizadores la celebración de estos conciertos y “como siempre Montesierra estará dispuesta a colaborar y patrocinar actividades culturales en la ciudad”.

El miércoles, Miguel del Barco y Ángel Hortas ofrecerán el concierto de órgano y clave 'Los conciertos del P. Antonio Soler para dos teclados' en la iglesia de San Dionisio. Y el viernes, Ángel Hortas ofrecerá en solitario el concierto de órgano 'En el 80 aniversario de la muerte de Widor' en la Catedral. Ambos conciertos comenzarán a las 21 horas y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

El jerezano Ángel Hortas es un organista, clavecinista, director y cantante que comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio municipal de Jerez. En 2006 fue nombrado director musical y organista de la Catedral, siendo además director de la Capilla Musical Catedralicia. Hortas es también actualmente director artístico de la orquesta de Ceuta, profesor del conservatorio 'Joaquín Villatoro', académico de la Real Academia de San Dionisio y ha sido además director fundador del Coro de Ópera del Teatro Villamarta entre los años 1997 a 2006.

Por su parte el extremeño Miguel del Barco ha participado en numerosos ciclos nacionales e internacionales de órgano y festivales de música. Ha impartido clases magistrales de clave e interpretación de la música antigua en numerosos conservatorios por todo el mundo y ha realizado varios trabajos discográficos. Actualmente colabora en un programa de radio de Canal Extremadura, es miembro permanente del grupo 'Stylus Cubicularis' dedicado a la interpretación de la música de cámara del siglo XVIII y del Ensemble 'Mille Fiori' que centra su repertorio en el barroco español. Es además profesor en el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

El ciclo de música está organizado por la Capilla Musical Catedralicia y La Catedral y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, Romate y la Academia de San Dionisio. Está patrocinado por Montesierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN