El tiempo en: Barbate
30/06/2024  

Chiclana

"El Plan Municipal de Vivienda lleva dos años en el cajón del alcalde"

El portavoz del Partido Popular de Chiclana, Andrés Núñez, afirma que “no es normal que un documento de esta importancia siga guardado".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Andrés Núñez. -

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Andrés Núñez, denuncia “el abandono por parte del Gobierno de PSOE y Ganemos del Plan Municipal de Vivienda, que lleva casi dos años en el cajón del alcalde, José María Román, sin que sepamos los motivos”.

El concejal popular ha recordado que antes de junio de 2015, “durante nuestra etapa en el Gobierno local, presentamos un Plan Municipal de Vivienda realizado por jóvenes arquitectos, licenciados en Derecho, aparejadores y otros perfiles participantes en el programa de empleo Emple@ Joven, y para cuya elaboración se mantuvo un contacto con los ciudadanos, con reuniones y un estudio y análisis pormenorizado de la ciudad”.

Un trabajo que terminó con la confección de un documento técnico que proyecta la política de vivienda durante una década. Núñez recuerda que “el documento que estaba únicamente pendiente de su paso por el pleno municipal, algo que no se pudo llevar a cabo tras la celebración de los comicios locales, por lo que exigimos que se lleve cuanto antes”.

El también presidente del Partido Popular en Chiclana recuerda que “no es normal que un documento de esta importancia siga guardado en un cajón, cuando, además, es pieza clave y fundamental, y requisito indispensable para la obtención de determinadas subvenciones autonómicas y estatales”.

Este Plan Municipal de Vivienda tiene cuatro pilares fundamentales: la ocupación de vivienda vacía a través del alquiler, el impulso de la rehabilitación, la mejora de la accesibilidad y el desarrollo de nuevas promociones. “Éste sí es un trabajo encaminado a poner en marcha una política racional, trabajada y consensuada de vivienda, y no ese documento que José María Román intentó vender como la manera de quitar inmuebles a los bancos, cuando la realidad es que está pensado para actuar contra propietarios particulares de viviendas ruinosas”.

Andrés Núñez subraya que en el plan se recoge que se estima que en Chiclana existen unas 3.000 viviendas vacías, “y a través de incentivos, como la subvención de la rehabilitación del inmueble en el caso de que éste estuviera en mal estado, y con garantías en caso de impago, se buscaba ponerlas a disposición de personas con pocos ingresos por medio de alquileres sociales”.

En cuanto a la rehabilitación, destaca que se proyectaba la misma en unas 1.500 viviendas, “entre ellas, urbanizaciones estratégicas situadas en la ciudad, algo que implicaba que el arreglo de dichas barriadas iba a repercutir en toda la ciudad”. En concreto, las zonas previstas, “aunque no eran exclusivas, pues el Plan Municipal de Vivienda contempla revisiones cada dos años para posibles modificaciones, son la barriada La Longuera, Marismas, Huerta las Bolas, Goletas, Caja de Ahorros y Recreo San Pedro. Seis zonas que iban a ser rehabilitadas con este plan y que de no aprobarse el plan no podrán ser beneficiarias de estas mejoras”. Asimismo, dentro de la rehabilitación, también está la de viviendas de más de 20 años, así como la encaminada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles.

Además, durante la vigencia del documento, es decir, en el periodo 2015-2025, se estimaba la construcción, en tres etapas, de unas 1.500 viviendas tanto públicas como privadas, pero siempre viviendas de protección oficial (VPO). Las públicas serían aproximadamente un 60 por ciento del total. E igualmente, en el periodo 2015-2019 se recogía el desarrollo de Cucarela 2 y 3 y El Doctoral.

En este contexto, para Andrés Núñez, “tener este documento técnico tan importante en un cajón, sin que se sepa nada de él, es una ofensa a todas esas personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN