El tiempo en: Barbate
23/06/2024  

Chiclana

Alberto Ballesteros regresa a casa tras 30 países y 50.000 kilómetros

Madrileño de nacimiento pero afincado en Chiclana desde los 7 años en los últimos diez meses ha dado la vuelta al mundo con su moto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de la ciudad, José María Román, ha recibido este mediodía al ingeniero chiclanero Alberto Ballesteros, tras su regreso a Chiclana después de dar la vuelta al mundo en moto Honda Transalp 600. Una aventura que le ha llevado a pisar tres continentes (Europa, Asia y América) recorriendo más de 50.000 kilómetros. En este sentido, destacar que la pasión de Alberto Ballesteros siempre fue montar en moto, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países como Turquía, Grecia, Francia o Italia, y ha vivido grandes experiencias, entre ellas, la Ruta 66 en Estados Unidos y ahora la vuelta al mundo.

Hay que destacar que han sido más de 50.000 los kilómetros recorridos en moto a lo largo de 30 países en casi diez meses de viaje, desde que partiera el pasado 16 de mayo. Además ha tenido que cruzar en avión con la moto el Océano Pacífico, la región de Darien entre Panamá y Colombia y finalmente el Atlántico para volver a Europa desde América. Afortunadamente, no ha tenido ninguna avería de importancia ni enfermedad o accidente que condicionase el plan de viaje con el que salió de España el pasado mes de mayo. Tan solo sufrió en la India la entrada de los monzones aunque, en general, ha tenido bastante suerte con las condiciones climáticas. 

Alberto Ballesteros tiene 44 años y es ingeniero técnico industrial. Su carrera profesional la ha pasado en distintos países del Caribe, involucrado en proyectos de construcción de hoteles. En contacto con el mundo de las motos desde que era un niño, lleva varios años con la idea de dar la vuelta al mundo, que ha logrado ahora sobre un vehículo equipado con material de acampada, depósito adicional de gasolina, así como compartimentos para agua, ropa y otros objetos necesarios para esta aventura.

Además, Ballesteros ha llevado el nombre de Chiclana por Europa, Asia y América, puesto que el Ayuntamiento ha colaborado con emblemas de la ciudad, que ha lucido en su propia moto. Así, toda su experiencia del recorrido se puede visitar en su blog www.dechiclanaachiclana.wordpress.com.

“El pasado 16 de mayo Alberto salió con la idea de hacer 40.000 kilómetros, que finalmente han sido más de 50.000, pisando tres continentes y contando todas sus vivencias en el blog que creó, donde hemos podido comprobar las incidencias que ha tenido en zonas como la India, Nepal, Estados Unidos, Perú, etcétera...”, ha indicado el alcalde de Chiclana, quien ha añadido que “ha sido un blog muy interesante, puesto que ha contado sus aventuras de una forma muy atractiva”. “Casi diez meses y 50.000 kilómetros después, aclarar que la moto está inacta y se ha portado muy bien, por lo que solo hay que darle la enhorabuena por su hazaña”, ha expresado José María Román.

Por su parte, Alberto Ballesteros ha resaltado que “ha sido un privilegio vivir esta experiencia de diez meses llenos de paisajes y de gente muy variados. Además, haber vivido esto solo le ha dado un valor añadido al viaje”. “Ha sido una experiencia intensa y ahora toca reposar, tras encontrarme ayer con mi familia, amigos y mi pueblo”, ha comentado el motero chiclanero, quien ha añadido que “tengo ganas de incorporarme a mi vida habitual y al trabajo, después de disfrutar del mejor año de mi vida”.

En cuanto a lo mejor y lo peor de esta experiencia, Ballesteros ha expresado que, “tanto para una cosa como para otra, yo. Lo mejor es estar tanto tiempo conmigo y la intensidad con la que he vivido este viaje, levantándome y viajando cada día solo, sin tener que negociar nada con nadie y solucionando yo los problemas. Y lo peor yo también, aunque si hay que destacar algún lugar, tanto para bien como para mal, es la India. No obstante, no tengo mal recuerdo en general de ningún sitio”. “Además, durante esta experiencia he encontrado a chiclaneros y personas de otros puntos de España, lo cual es muy satisfactorio. Y cuanto más viajas, más sientes tus raíces y te das cuenta del privilegio que es vivir donde vivimos”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN