El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Junta destina 971.000 euros a ampliar la unidad de estancia diurna de discapacidad intelectual

La reforma de esta unidad permitirá aumentar el número de plazas del centro de día de 80 a 100, todas concertadas con la Junta de Andalucía, e incluirá un centro ocupacional con talleres de montaje de pinzas de plástico para ropa, jardinería, un aula de informática y otra de hostelería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, inauguró hoy en Antequera (Málaga) las nuevas instalaciones de la unidad de estancia diurna de la Asociación de Discapacitados Intelectuales (ADIPA), proyecto en el que la consejería ha invertido 971.000 euros.

La reforma de esta unidad permitirá aumentar el número de plazas del centro de día de 80 a 100, todas concertadas con la Junta de Andalucía, e incluirá un centro ocupacional con talleres de montaje de pinzas de plástico para ropa, jardinería, un aula de informática y otra de hostelería, donde las personas atendidas por la asociación estudiarán en una pequeña recreación de un hotel todo lo necesario para ejercer este oficio.

La reforma se ha llevado a cabo a lo largo de los dos últimos años con un presupuesto de 1.182.000 euros, de los que un 44% ha sido aportado por la Consejería de Igualdad y el resto por la Fundación ONCE, la Obra Social de Caja Madrid, la Obra Social de la Caixa y donantes particulares.

En su intervención, Micaela Navarro destacó que la intención de la Junta es establecer un mapa de necesidades de manera que haya una adecuada distribución de los recursos por todo el territorio andaluz. "No puede haber una residencia en cada pueblo, pero sí que intentamos que haya una unidad de estancia diurna en cada comarca para que las personas sean atendidas lo más cerca posible de su domicilio", explicó la consejera.

En este sentido, señaló que actualmente existen en Andalucía en torno a 18.000 plazas de atención a personas con discapacidad.

Con la nueva ampliación, Adipa atenderá a 160 usuarios entre el centro ocupacional, el de estancia diurna y la residencia.

CERTIFICADO DE CALIDAD

Aprovechando su presencia en Adipa, la consejera ha hecho entrega a su presidenta, Cristina Marina, de una distinción por haber sido la primera entidad andaluza de estas características que ha logrado el certificado de cumplimiento de los parámetros de calidad tanto en su unidad de estancia diurna como en su residencia de gravemente afectados.

Aunque hay otras 12 asociaciones andaluzas que han recibido este reconocimiento a la calidad, Adipa ha sido la primera a la que se le ha entregado de forma oficial.

El certificado de calidad, que se solicita voluntariamente, tiene una validez de tres años y con él se premia a una correcta atención a las personas con discapacidad, garantizando el respeto de sus derechos y el de sus familiares, así como el de las personas que trabajan en este sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN