El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Marruecos desmantela una célula terrorista que residía en España

Cinco personas sospechosas de pertenecer a una célula terrorista que operaba entre Marruecos y España fueron detenidas desde principios de esta semana en el país magrebí, informaron ayer a Efe fuentes de seguridad.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cinco personas sospechosas de pertenecer a una célula terrorista que operaba entre Marruecos y España fueron detenidas desde principios de esta semana en el país magrebí, informaron ayer a Efe fuentes de seguridad.
 
Los cinco están acusados de pertenecer al movimiento islamista radical Salafía Yihadía (Autenticidad y Guerra Santa) y fueron presentados ayer ante la Justicia en Casablanca, agregaron las fuentes.

Indicaron que tres de los implicados son “españoles de origen marroquí” y que para financiar sus actividades el grupo recurría al tráfico de droga con destino a España y a la falsificación de la documentación de vehículos que ponían en venta en Marruecos.

La operación permitió la captura de tres vehículos matriculados en Ceuta y de “un importante lote de documentos y de archivos de audio” de carácter islamista, que según la agencia MAP, legitimaban las operaciones suicida y la ejecución de rehenes por parte de Al Qaeda.

Los detenidos vivían en Ceuta y el jefe de esa presunta banda, Abdelah Ahram, alias Abú Yasín, nació en Tetuán en 1975 y fue detenido en 2006 en el desmantelamiento de la red Ansar al Mahdi, acusada de preparar atentados contra administraciones públicas, embajadas extranjeras y personalidades marroquíes.

Según las fuentes, Yasín fue condenado en ese caso a dos años de prisión firme y fue liberado en julio de 2008.

La investigación prosigue para identificar las ramificaciones de esa red, que tal y como reveló la agencia MAP, había tejido relaciones comerciales con Robert Richard Antoine Pierre, alias Abu Abderrahman, un francés que cumple cadena perpetua en la prisión de Salé por terrorismo, acusado de ser el cerebro de los atentados de Casablanca en 2003.

La presentación de los cinco detenidos ante la Justicia tiene lugar apenas un mes después de la de ocho presuntos miembros de la célula terrorista Jamar Al Murabitin Al Jodod.

El juez de instrucción encargado de asuntos de terrorismo ordenó la prisión preventiva contra esos ocho acusados de “constitución de banda criminal para preparar y cometer actos terroristas vinculados a un proyecto colectivo para atentar gravemente contra el orden público a través del terror, la intimidación y la violencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN