El tiempo en: Barbate
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La BNC apoya la reapertura del centro de interpretación del litoral

La asociación ha mostrado su satisfacción con que se abra al menos a los centros escolares, aunque apuestan por una apertura definitiva al público

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Centro de interpretación del litoral. -

Desde la Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción han mostrado su alegría de que después de solicitar en numerosas ocasiones la apertura del Centro de Interpretación del Litoral, finalmente éste se abra a los centros escolares, aunque desde ambos colectivos insisten en la necesidad de abrirlo definitivamente al público en general, y dotarlo de un mayor contenido y atractivo.

Aprovechan también para darle un "tirón de orejas" al Ayuntamiento, ya que a través de esta visita e ha dado a conocer a los alumnos el hábitat del Camaleón Común en la localidad "cuando el mismo Ayuntamiento sigue incumpliendo el Protocolo de Protección del Camaleón en Rota (acordado por la Junta Local de Gobierno), otorgando licencias de obras y desbroces sin previamente retirar los camaleones existentes, incumpliendo los Estudios de Impacto Ambiental del SUNP R2 y el SUNP RI1, desbrozando cenefas de vegetación en arroyos y Vía Verde en zonas de hábitat de camaleones, sin valorar la presencia/ausencia de ejemplares durante el desbroce; gestionando desastrosamente los pocos parques adaptados para el camaleón, alterando con diversos impactos ambientales todo el entorno que rodea el Centro de Interpretación del Litoral, donde hace solo unos años podíamos ver camaleones en su hábitat, cuando ahora los alumnos se tendrán que conformar con ver camaleones de plástico o fotografiados en los paneles del centro, distorsionando con ello la realidad que actualmente vive el Camaleón Común en nuestro término municipal, ocasionando con ello un daño irreparable a esta especie protegida en todo su zona de distribución local, todo ello a pesar de haber solicitado reiteradamente un cambio de aptitud por parte de las diferentes Delegaciones en lo que se refiere a la protección del Camaleón en Rota".

Además, los conservacionistas se sorprenden de que desde el Ayuntamiento "quieran dar a conocer las praderas de fanerógamas, cuando mas del 80% ha desaparecido, junto a numerosas especies en todo el entorno de los corrales, probablemente debido a los vertidos existentes en esas zonas, y ni el Ayuntamiento ni la Comisión Técnica de los corrales se han preocupado en solicitar un estudio para determinar el origen de estos problemas y las soluciones a aplicar".

Por todo ello la Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción solicitará al Ayuntamiento de Rota una mayor implicación en la protección del Camaleón, los corrales, y los valores ambientales de Rota, y que cuenten en todo momento con las aportaciones de las asociaciones de la localidad, "para que esa franja verde turística proyectada sea una realidad, y no ocurra como con el cinturón verde que se aprobó hace mas de diez años, y ha quedado en nada por la desidia y desinterés del Ayuntamiento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN