El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El vandalismo y la desconfianza marcan el inicio del curso político

Septiembre comienza con pintadas y agresiones al patrimonio de los miembros del Gobierno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El curso político ha comenzado prácticamente como finalizó el anterior, con los miembros del Gobierno siendo víctimas de actos vandálicos, sus socios de investidura reclamando el cumplimiento de los acuerdos plenarios y el PP tratando de marcar distancias con unos y otros para presentarse ante la opinión pública como la alternativa al Ejecutivo socialista.

Esa parece que va a seguir siendo la tónica de estos próximos meses. Tanto Ganemos como IULV-CA -formaciones que llevaron a la Alcaldía a Mamen Sánchez- han expresado en reiteradas ocasiones su desconfianza hacia el Gobierno local.

Estos últimos días, y coincidiendo con el inicio del curso político, se han producido conversaciones entre el Ejecutivo y ambas formaciones políticas con el objetivo de recuperar la buena sintonía que parecía existir hace apenas un año. El verano ha servido de hecho para devolver las aguas a su cauce, después de que tanto Ganemos como IULV-CA expresaran públicamente sus divergencias con el equipo de Gobierno por el retraso en la aprobación de los presupuestos de 2016 o la municipalización del servicio de ayuda a domicilio.

Eso no significa en cualquier caso que los socios de investidura hayan variado su posición, pero al menos parecen haber relajado su discurso. El portavoz de Ganemos, Santiago Sánchez, recuerda que “lo más inmediato” en este inicio de curso es la aprobación del presupuesto de 2016 “y seguidamente” el de 2017.

“Nosotros lo hubiéramos aprobado en julio, pero bueno, se hará cuanto antes. En cuanto acabemos con el de 2016 empezaremos a trabajar en el de 2017. Ellos quieren que se haga de seguido y nosotros queremos trabajarlo a conciencia, a través de un proceso participativo”, explica.
Al margen de ello, Ganemos trabaja para recopilar “todos los acuerdos de Pleno” que no han sido todavía ejecutados para que el Gobierno explique en qué fase concreta se encuentran.

El portavoz de IULV-CA, Raúl Ruiz-Berdejo, sostiene que su grupo va a seguir siendo “exigente” y demandando “que los compromisos se cumplan”. “Queremos que se cumpla el acuerdo de investidura que está firmado y los acuerdos plenarios, porque prácticamente todo lo que se ha aprobado está pendiente de ejecutar”, advierte.

Entre otras cosas, Ruiz-Berdejo alude a compromisos tales como “el suministro mínimo vital de agua, el estatuto regulador de las relaciones con las ELA o el reglamento para regular la publicidad institucional en los medios”. “Todas esas propuestas han sido aprobadas en Pleno, se encuentran todavía en el cajón y es importante que se empiecen a poner en marcha”, apostilla.

El PP como “alternativa”

En este segundo curso de la presente legislatura, el PP se marca como objetivo lograr que la ciudadanía le vislumbre como “alternativa” al Gobierno del PSOE. El portavoz adjunto del grupo popular, Antonio Saldaña, entiende que ha llegado el momento de “empezar a esbozar las grandes líneas y proyectos de futuro” que necesita la ciudad “para atacar un asunto tan importante como el desempleo”.

Saldaña advierte de que “la bicicleta del PSOE ya se ha parado”, después de haber vivido a su juicio “de la inercia de la gestión anterior”. “No han puesto en marcha ninguna iniciativa ni proyecto nuevo y eso es lo que vamos a poner en evidencia”, adelanta.

El portavoz adjunto del grupo popular recuerda que “el PP y María José García-Pelayo ganaron las elecciones municipales con una gran diferencia” y, desde entonces, “Mamen Sánchez ha perdido todas las elecciones”. “En un año ha perdido tres elecciones y eso significa que la ciudad no la quiere y que tenemos que preparar ya una alternativa de gobierno”, añade Saldaña.

Por último, el portavoz de Ciudadanos, Carlos Pérez, explica que el objetivo de esta formación para los próximos meses es “seguir creciendo como partido” y contactando con todo tipo de organizaciones con idea de “conocer sus problemas y trasladarlos al Pleno”.

Además, lamenta que compromisos electorales del PSOE, como la reincorporación de los trabajadores municipales afectados por el ERE, se encuentren todavía “enquistados”. “Se están dando muchas vueltas, pero no se encuentran soluciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN