El tiempo en: Barbate
23/06/2024  

Jerez

El Gobierno municipal defiende su gestión al frente de Cirjesa

Santiago Galván reitera al PP que “el error estuvo en que la información que enviaron sobre las cuentas de 2013 no la subsanaron con la información ya correcta”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Santiago Galván -

El Gobierno municipal ha vuelto a insistir en que la necesidad de aclarar al Ministerio de Hacienda la situación actual de Cirjesa para no ser considerada una empresa en causa de disolución se debió a errores cometidos en la anterior legislatura, concretamente a la información sobre las cuentas de 2013 remitidas al citado Ministerio en mayo de 2014, y  a no llevar a cabo el cambio de clasificación de la sociedad cuando finalizó la gestión privada.

En relación a las últimas declaraciones del Partido Popular sobre el Circuito de Jerez, y en concreto a sus afirmaciones sobre que las cuentas debieron de enviarse en 2015 con la Cuenta General de 2013, el teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván afirma que “esta interpretación es totalmente errónea por tres motivos; en primer lugar, porque la información de los resultados del ejercicio no se envía con la Cuenta General (que es la suma de las cuentas del Ayuntamiento más las empresas municipales) sino con la liquidación del presupuesto, que en el caso de las empresas coincide con la formulación y posterior aprobación de sus cuentas por parte de la Junta General, que en el caso de Cirjesa ocurrió en junio de 2014.

Asimismo, el teniente de alcaldesa ha argumentado también que estas afirmaciones son erróneas  “porque esa información no se envía al Tribunal de Cuentas y los Ocex (Órganos de Control Externo Autonómicos), sino al Ministerio de Hacienda, que fue el que entendió que era aplicable la disposición adicional novena de la Ley de Racionalización y  Disponibilidad de la Administración Local a Cirjesa por creer que había desequilibrio, dado el error en el envío de cuentas provisionales”.

Y en tercer lugar, el teniente de alcaldesa asegura que el plazo para enviar la información al Ministerio de la liquidación y resultados de 2013 “concluyó en junio de 2014 (recordar que se envió el 23 de mayo de 2014)”. Por todo ello, concluye Santiago Galván, que “el error estuvo en que la información que se había enviado no se subsanó en junio de 2014, con la información ya correcta”.

En relación a las próximas pruebas a celebrar en el Circuito, puestas en cuestión también por el PP, Santiago Galván asegura “que en los próximos meses ya se podrá en evidencia quién miente o no al respecto”. 

Sobre la no aprobación aún de las cuentas de 2014, el teniente de alcaldesa recuerda “que estaban mal formuladas, como así ha corroborado el ICAC”, y asegura que “se está trabajando para aprobarlas lo antes posible”.

Por otro lado, Santiago Galván aclara que en ningún momento ha manifestado que la auditoría de gestión de la sociedad (que incluye el periodo 2001-2015) iba a estar lista en septiembre, como asegura el PP, “lo que sí dije es que se prevé que tengamos ya ese mes la auditoria de las cuentas de 2014 y 2015 para poder proceder a su aprobación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN