El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Exposición de fotografías sobre la Mata Atlántica de Brasil

Podrá ser contemplada en la Galería del Arte Tartaneros 4 hasta el día 21 de enero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Galería de Arte Tartanero 4  junto a Ecologistas en Acción de Sanlúcar de Barrameda y la Asociaciones de Consumidores y Productores de Agricultura Ecológica La Borraja organizan la Exposición de fotografía Ambiental de la Mata Atlántica de Brasil del fotógrafo brasileño Vicente Wolff.
La exposición podrá ser visitada hasta al 21 de enero de 2016, en horario de tarde de 18:00 a 21:00 horas. Vicente Wolff nació el 3 de noviembre de 1978 en la ciudad de Porto Alegre. Desde muy temprana edad buscó un contacto más cercano con la naturaleza, conocer y fotografiar los lugares salvajes del Sur del Brasil. Es fotógrafo autodidacta y actualmente vive en Maquiné en la  Reserva Ecológica Agroforestal que él mismo creó donde está desarrollado actividades de ecología y educación ambiental.

La importancia del municipio de  Maquiné (Estado de Río Grande del Sur) por albergar los últimos Bosques de Mata Atlántica (622 km2) y en consecuencia muchas especies raras, endémicas o en peligro (Araponga, el puma, el venado rojo, nutria, monos castaño, el aguará guazú, Macuco, Tico-tico- rey, palmitos, Araucaria, canela sasafrás, etc.). Esta ciudad atrae la atención por su belleza natural y la diversidad social. Con una población rural típica (aproximadamente 70%), la comunidad tiene una estrecha  relación con la reserva Ecológica, para la mayoría es su medio de vida.

La Mata Atlántica es una formación vegetal brasileña. Acompañado costa del país Río Grande de sur a Río Grande (regiones del sur y noreste) Norte. En el Sur y el Sudeste llegó a Argentina y Paraguay. Debido a la deforestación, sobre todo a partir del siglo XX, ahora es extremadamente bajo, siendo uno de los bosques tropicales más amenazadas del mundo. Aunque reducido a unos pocos fragmentos, sobre todo discontinua, la biodiversidad de su ecosistema es el más grande en el mundo. Cubría tramos importantes de colinas y acantilados de las tierras altas de Brasil.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN