El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

sociedad

Educación quiere que Policía y Guardia Civil den charlas en colegios sobre acoso escolar de forma continua

Los ministerios de Educación e Interior estudian que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado --Policía Nacional y guardia Civil-- acudan a los centros escolares a dar charlas sobre violencia en las aulas y acoso escolar de una forma continua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Charla de la Policía Local. -

Los ministerios de Educación e Interior estudian que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado --Policía Nacional y guardia Civil-- acudan a los centros escolares a dar charlas sobre violencia en las aulas y acoso escolar de una forma continua.

   Así lo ha indicado el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, durante la clausura de la Jornada sobre convivencia escolar celebrada en Madrid, cuyas conclusiones serán los ejes sobre los que se articule el Plan de Nacional de Convivencia Escolar, según han informado fuentes del Ministerio de Educación a Europa Press.

   La Policía Nacional imparte desde hace años charlas en centros educativos de todo el Estado sobre acoso, los riesgos de Internet y las redes sociales, violencia de género o consumo de alcohol y drogas y en 2013 lanzó una campaña a nivel nacional bajo el lema bajo el lema 'Todos contra el acoso escolar', apoyada por actores, actrices y deportistas.

   La camapaña en las redes sociales se puede seguir actualmente con el hashtag #NOALACOSOESCOLAR". De hecho, este martes por la tarde la Policía Nacional ha lanzado un 'tuit' sobre el acoso: "Humillar, ofender o menospreciar a alguin de tu clase no te hara mejor nunca. si quieres estar #ONFIRE=RESPETO #NOALACOSOESCOLAR".

   Fuentes del departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo apuntan a que estas actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se realicen de una "manera continua" en el sistema educativo y que se plasme esta colaboración en el fututo Plan Nacional, al igual que la puesta en marcha de un teléfono "gratuito" para que los jóvenes realicen de manera "inmediata" consultas sobre acoso o problemas de privacidad en Internet, tal y como ha dicho en la inauguración de la jornada el ministro.

   Marín, durante la clausura, ha indicado que en las aulas españolas no existe un problema de convivencia, pero que hay que "evitar" que se den casos. Para ello ha pedido la corresponsabilidad social y el trabajo "unificado y coordinado" de las administraciones educativas porque "va en beneficio del interés general".

   Asimismo, ha señalado que el borrador del Plan, que el ministerio pretende presentar a las comunidades autónomas próximamente, tiene que tener como ejes "el diálogo, la inclusión educativa, la prevención, la solidaridad y la comunicación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN