El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La empresa sanroqueña Reinox Metal percibirá 2,5 millones de euros del Fondo Jeremie

Para su fase de consolidación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reinox -

La nueva factoría de Reinox Metal en San Roque se va a ver beneficiada por 2,5 millones de euros procedentes del denominado Fondo Jeremie que llega a Andalucía de la mano de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que ha aprobado invertir 3,5 millones de euros del mencionado fondo en dos proyectos empresariales del Campo de Gibraltar y Córdoba que comprometen una inversión total de 8,85 millones de euros. La nueva sede de Reinox    –hasta ahora viene trabajando en otra más antigua en Campamento- se ubica sobre 20.000 metros cuadrados del sector de la  Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Guadarranque, en San Roque.

El Fondo Jeremie se integra en la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En concreto, se trata de los proyectos de la sanroqueña Reinoxmetal 2002 Sur y la cordobesa SocialBro. El desarrollo de Reinox Metal 2002 Sur, S.L.U, cuyo objetivo es la recuperación y posterior venta de acero inoxidable y otro tipo de metales (cobres, aluminio, metales, etc) tanto a Acerinox (líder mundial en el sector de inoxidables) como a otros clientes de la zona, así como a futuras exportaciones, se basa en la cercanía del puerto de la Bahía de Algeciras. Se prevé que las nuevas instalaciones comiencen su actividad este año.
El proyecto presentado para el apoyo financiero incluye la adquisición de la parcela, la construcción de una nave y la dotación de maquinaria e instalaciones precisas para la actividad de recepción de chatarra de metales (aceros y aluminios), manipulación y entrega una vez realizados procesos de clasificación. Esta iniciativa, que conlleva una inversión empresarial de 7,1 millones de euros y la creación de entre 7 y 15 puestos de trabajo, va a ser apoyado con un préstamo de 2,5 millones de euros. El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, ha destacado la importancia de esta noticia: “Reinox Metal y su consolidación en el Área Logística de Guadarranque son la punta del iceberg de un desarrollo y empuje industriales que esperamos muy fructíferos para toda la comarca. El trabajo que venimos desarrollando da resultados positivos”, ha afirmado.
Por su parte, SocialBro, constituida en 2012, es una entidad desarro-llada por unos jóvenes cordobeses, que trasladó parte de su actividad a Londres desde Córdoba para lograr la financiación de Fondos de Inversión internacionales e instalar allí el departamento comercial al ser su primer mercado objetivo.
No obstante, en Córdoba (ciudad de origen del proyecto) sigue en-contrándose el 100% del área de I+D y de soporte técnico. El objeto de dicha sociedad es la explotación de un software desarrollado por los fundadores para el análisis y gestión de comunidades en Twitter.
Cuentan con un proyecto de crecimiento y ampliación hacia el mer-cado hispanohablante que conllevaba una inversión de 1,7 millones de euros, y el mantenimiento de 12 puestos de trabajo. Dada la evolu-ción de la empresa y tras analizar a fondo el proyecto, IDEA ha aprobado un préstamo de un millón de euros para apoyar a esta empresa, si bien la compañía deberá cubrir condiciones sobre finan-ciación y ampliación de capital previas a la formalización del préstamo.


Más de 112 millones de euros recuperados
El Fondo Jeremie fue el origen de un nuevo instrumento de apoyo a la inversión empresarial basado en el concepto de incentivo reembolsable. A partir de esta iniciativa europea, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA, diseñó un conjunto de fondos reembolsables que en un momento de restricción crediticia ha permitido dotar de liquidez a las empresas andaluzas.
En concreto, son más de 1.000 millones de euros a disposición de emprendedores y empresarios, de los que hasta el momento se han aprobado 430 millones para apoyar iniciativas empresariales por todo el territorio andaluz y formalizado 328,2. De la cantidad for-malizada (la finalmente invertida) se han recuperado hasta ahora 112,3 millones de euros fruto del éxito de las operaciones apoyadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN