El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Los mejores aceites

Elena Víboras adelantó ayer los seis mejores aceites virgen extra, cuyos premios se entregarán del 6 al 9 de mayo en Expoliva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación ayer -

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, hizo públicos ayer en Mengíbar (Jaén) los nombres de los ganadores de la decimoséptima edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva, una ocasión que ha aprovechado para poner en valor la “cada vez más decidida” apuesta de los productores por obtener y comercializar aceites de alta calidad. “Una estrategia esencial para seguir conquistando nuevos mercados internacionales y para ganar en competitividad y rentabilidad”, ha añadido.


Víboras ha hecho estas declaraciones en base al incremento de la participación registrada este año respecto a la última edición de estos galardones. En esta ocasión se han presentado a las distintas categorías un total de 93 muestras procedentes de 15 provincias de ochos comunidades autónomas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Navarra), incluyendo además, tres muestras de almazaras de Portugal.


Los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva) 2015 se entregarán durante la celebración de dicha muestra, que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en Jaén.


En la categoría de “Frutados verdes intensos”, se concede el premio al aceite de la marca Oleoestepa elaborado por la cooperativa La Inmaculada Concepción (Sevilla), y el accésit, al aceite Cladivm de Oroden Hispania (Córdoba).


En el caso de los “Frutados verdes medios”, el vencedor es el aceite Cortijo Spiritu Santo, de El Trujal de la Loma (Jaén); y el accésit se otorga a la marca San Carlos Gourmet de Pago Baldío San Carlos (Cáceres).


El premio al mejor “Frutado maduro/dulce” es para el aceite de oliva Casa del Agua-Oro Bailén Coupage, de Galgón 99 (Jaén); y el accésit para la marca Pago Baldío San Carlos elaborado por la empresa del mismo nombre.


Finca La Reja (Málaga) es en esta edición la entidad merecedora del “Premio aceites procedentes de producción ecológica” por su marca Finca La Torre, mientras que el accésit de esta categoría se concede al aceite Rincón de la Subbética de la cooperativa Almazaras de la Subbética (Córdoba).
Por último, la novena edición del Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén “Gran Picual” se otorga a Oro Bailén Reserva Familiar Picual, elaborado por Galgón 99 (Jaén), y el accésit de este reconocimiento es para el aceite Cortijo La Torre de la empresa Aceites San Antonio (Jaén).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN