El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Barbate

El aeropuerto deberá preservar las lagunas del entorno del Torcal

Los consistorios piden que se proteja la laguna de Fuente de Piedra y la de Herrera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los entes locales también solicitan que los vuelos estén restringidos a unas horas
El futuro aeropuerto privado que el grupo Vera proyecta levantar en el municipio de Antequera deberá preservar la laguna desecada de Herrera, incluida desde hace meses en el Inventario Andaluz de Humedales de la Junta.
    Así, además de la laguna de Fuente de Piedra -otro de los espacios naturales que deberá tener en cuenta el grupo promotor a la hora de definir su proyecto-, el futuro humedal de Herrera es uno de los enclaves resaltados por el Ayuntamiento antequerano como de “importante valor medioambiental” y de necesaria consideración a la hora de ejecutar el complejo aeroportuario.
    El plan director que desde hace meses está elaborando Vera para “echar a andar” el desarrollo de la infraestructura no tenía en cuenta, en un principio, la existencia de este espacio natural.
   
Ahora, tras la audiencia que el Ministerio de Medio Ambiente ha solicitado a los municipios que se podrían ver afectados por el aeropuerto para concluir el estudio de impacto ambiental del citado complejo, el Consistorio antequerano ha resaltado la futura existencia de esta laguna, cuyo grado de recuperación deberá ser determinado por la Administración regional, según confirmó el alcalde de Antequera, Ricardo Millán.
   
“El grupo Vera no tenía en su plan director la referencia natural de este espacio, en proceso de ser recuperado tras haber sido incluido en el Inventario Andaluz de Humedales. Nuestra alegación va en el sentido de tener en cuenta la laguna y toda su avifauna”, explicó el regidor.

Horarios de los vuelos

Por su parte, Villanueva de Algaidas, otra de las localidades incluidas entre las posibles afectadas por el desarrollo del aeródromo, también ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente sus “alegaciones o sugerencias”, entre las que destacan la solicitud de que el horario de vuelo de los aviones esté restringido de las siete de la mañana a las once de la noche.
   
“También pedimos que se controlen las emisiones anuales de hidrocarburos, así como el tratamiento de aguas tratadas y su afección a las aguas subterráneas”, explicó el alcalde, José Cabrera.
   
A su vez, Villanueva de Algaidas ha insistido en la necesidad de que las operaciones de aproximación y despegue no se realicen sobrevolando los núcleos urbanos de este municipio, y que se respeten los niveles sonoros. El plazo para que los ayuntamientos posiblemente afectados por el desarrollo de la infraestructura resaltaran las alegaciones que quieren que Medio Ambiente tenga en cuenta en su estudio terminó la pasada semana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN