El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Comienza la segunda fase de las obras del PFEA con un presupuesto de 905.000 euros

Entre los proyectos contemplados están el adecentamiento de la Plaza del Cristo de La Expiración, la fachada del Cementerio, la adecuación instalaciones en el Centro de Experimental Agrícola Ganadero y el contenedor de empresas del PCTA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a Guadalcacín

La segunda fase de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2014 (PFEA) ha dado comienzo con el mes de diciembre y de esta manera ya están en marcha los 29 proyectos que se desarrollan en la zona rural y en el casco urbano de Jerez a través de este programa; la primera fase se inició el pasado 17 de noviembre. Las obras del PFEA de 2014 van a suponer una inversión de 2 millones de euros para 29 proyectos, que van a generar 18.000 jornales de 1.000 contratos. En esta segunda fase la inversión recoge proyectos de obra en pedanías, barriadas rurales y Jerez ciudad por un importe de 905.000 euros. De esta manera el área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente –que coordina Bernardo Villar- mantiene el ritmo previsto para las obras asignadas a Diputación.

El PFEA consta de tres programas donde se integran distintas obras: garantía de renta, empleo estable y obras de interés provincial. El programa de garantía de renta aglutina el bloque de proyectos más numeroso. Incluye obras en 24 núcleos de población: Jerez ciudad, pedanías y barriadas rurales. Tiene un presupuesto que supera los dos millones de  euros para 2014. De este dinero, 1 millón y medio de euros son para mano de obra, y medio millón para materiales, suponiendo un total de 867 contratos y 12.340 jornales.

En esta segunda fase las obras de este programa de garantía de renta del PFEA se centran pedanías y barriadas. En el Torno se contempla una inversión total de 75.064 euros. De esta cantidad, 53.624 euros son para mano de obra y 21.440 euros para materiales.  Se van a crear 37 contratos con 660 jornales en los trabajos de cerramiento del Polideportivo Municipal (3ª fase). La ELA de Estella del Marqués suma una inversión total de 75.064 euros. De esta cantidad, 53.624 euros son para mano de obra y 21.440 euros para materiales. Se van a crear 37 contratos con 660 jornales en obras de la 4ª Fase de construcción de la Guardería Infantil.

Respecto a las barriadas rurales la segunda fase las obras de este programa de garantía de renta destina a Gibalbín un presupuesto de 30.031 euros, de los que 21.456 euros son de mano de obra y 8.575 de materiales. Se producen 16 contratos y 269 jornales. Estas previstas obras de entubado de cunetas. En la barriada de Torremelgarejo la inversión asciende a 40.086 euros, de los que 28.633 euros son de mano de obra  y 11.453 de materiales. Se van crean 21 contratos y 353 jornales
Gracias a los trabajos de mejora del Centro de Barrio y la plaza aledaña. En Rajamancera la inversión asciende a 34.973 euros, de los que 24.985 euros son mano de obra y 9.987 materiales. Se originan 19 contratos y 314 jornales. Se van a realizar mejoras en el parque infantil y el campo de fútbol con la dotación de puntos de alumbrado y toma de corriente.

En la barriada rural de las Tablas, Añina y Polilla la inversión se eleva a los 20.639 euros, de los que 14.748 son de mano de obra y 5.891 de materiales que van a suponer 12 contratos y 186 jornales. Las obras se centran en el paseo peatonal sobre el pequeño arroyo en Las Tablas y en la mejora urbanización en barriada El Polilla. El Mojo recibe una inversión que suma los 34.973 euros, de los que 24.967 euros son de mano de obra y otros 9.987 de materiales. Los contratos contemplados son 19 y los jornales se elevan a 312. Las obras están destinadas a mejoras en el Centro de Barrio. En Cuartillos el PFEA tiene un presupuesto de 49.578 euros, 35.422 euros en mano de obra y 14.156 en materiales. Los contratos son 26 y los jornales suman 381 que se crean con las obras de adecuación de acceso a CEIP. Finalmente, en la barriada rural de Mesas de Santa Rosa. La inversión alcanza los 15.367 euros, con 10.983 euros de mano de obra y 4.384 de materiales.  Los contratos son 9 y los jornales ascienden a 137 para las obras de la 2ª fase de ensanche y pavimentación del Camino del Mural.

Dentro del Programa de Empleo Estable, que son los proyectos seleccionados por los consorcios comarcales donde están representados, el Gobierno de la Nación, los ayuntamientos, la CECA, sindicatos y Gobierno autonómico, cabe destacar que en esta segunda fase se recoge el proyecto adaptación de naves para contenedor de empresas del Parque Científico Tecnológico y Agroindustrial (PCTA). Este proyecto tiene prevista una inversión de 207.090 euros, de los que 147.932 son de mano de obra y 59.157 de materiales, y se crearán un total de 94 contratos y 1.800 jornales.

La segunda fase del PFEA 2014 incluye también proyectos del programa de Obras de Interés Provincial, que recibe este nombre porque son obras de conservación del patrimonio. Suman un total de 321.917 euros de inversión, de los que 229.973 euros son para mano de obra, 91.989 de materiales, que van a suponer 2.812 jornales. Todas se desarrollan en la segunda fase del PFEA y se localizan en Jerez ciudad.

Un primer proyecto  permitirá Adecentamiento de la Plaza del Cristo de la Expiración. Proyecto dotado con 119.107 euros, de los que 85.086 euros son de mano de obra y 34.020 de materiales; se generan 1.037 jornales.

Un segundo proyecto se centra en el acondicionamiento de fachada del Cementerio. Este proyecto tiene un  presupuesto de 80.344 euros, de los que 57.389 son de mano de obra y 22.955 euros de materiales. Se crean un total de 708 jornales.
Finalmente, el tercer proyecto contempla la Adecuación instalaciones en el Centro de Experimental Agrícola Ganadero, presupuesto de 122.466 euros, de los cuales 87.479 euros son de mano de obra y 34.987 euros de materiales. Se consiguen un total de 1.067 jornales.

El vicepresidente de la Diputación y concejal de Jerez, Bernardo Villar, ha anunciado que los servicios jurídicos de la Diputación “están trabajando ya en el PFEA 2015, siempre de la mano del Ayuntamiento”. Villar ha recordado que el Ayuntamiento selecciona las obras pensando en dar respuesta a las demandas reales de los ciudadanos, en aras a solucionar los problemas, y a su vez trabajando de la mano con los alcaldes y delegados de barriadas rurales. Asimismo, ha destacado la importancia de que “todas las obras incluidas en los anteriores PFEA, están terminadas, lo cual significa que se cumple con los compromisos adquiridos y no se dejan obras a medias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN