El tiempo en: Barbate
30/06/2024  

Córdoba

El Ayuntamiento espera cerrar el primer aniversario del Templo Romano con más de 80.000 visitas

En este sentido, el concejal ha destacado que el Templo Romano se ha situado en el primer año de su reapertura en \"uno de los seis espacios monumentales más visitados de la ciudad\", algo que es \"éxito de todos\", al tiempo que resalta que es un \"elemento fundamental\" de visita

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Jaén, ha manifestado este martes que la previsión es que el primer aniversario de la reapertura del Templo Romano, en el pasado mes de diciembre, se cierre a finales de este mes con la cifra de más de 80.000 visitas desarrolladas durante todo el año.

   En una rueda de prensa, acompañado por la arquitecta municipal Rosa Lara, el edil ha detallado que al cierre de octubre se contabilizaban más de 55.000 visitas, si bien a ello hay que añadir el mes de noviembre, en el que se ha desarrollado el 'mapping' de Paco de Lucía con la presencia de unas 6.000 personas, así como la programación por Navidad, que comienza el viernes, y en la que el año pasado se registraron 23.000 personas, de manera que espera alcanzar dicha cifra y al cierre del año que haya recibido a 80.000 personas.

   En este sentido, el concejal ha destacado que el Templo Romano se ha situado en el primer año de su reapertura en "uno de los seis espacios monumentales más visitados de la ciudad", algo que es "éxito de todos", al tiempo que resalta que es un "elemento fundamental" de visita.

   Al respecto, Jaén ha declarado que su reapertura supuso "un antes y un después en el escenario monumental y patrimonial de la ciudad", después de que, agrega, "desde el primer momento entendimos que el Templo Romano debía salir del olvido y el espacio oculto tras una valla de más de dos metros" durante "más de 20 años".

   Así, valora que "el templo se ha convertido en una esponja, porque ha absorbido muchas iniciativas y actuaciones", en este espacio ubicado en el "eje natural a la entrada de la Axerquía norte y sur y la zona de Patrimonio de la Humanidad", y cuya reapertura igualmente ha supuesto "la revitalización del entorno" en las calles aledañas, ha apuntado el edil, quien señala que ha habido programación durante todo el año para todos los públicos.

   En relación a la programación de diciembre, Jaén ha informado de que se realizarán actuaciones; recreaciones históricas, como una boda romana; talleres para niños; al tiempo que desfilará de nuevo la 'Legio Vernacula' de Gilena (Sevilla), de manera que supondrá un "programa muy intenso".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN