El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El 89 por ciento de los trabajadores de la Cartuja se oponen a la zona azul

Una encuesta elaborada por CCOO de Sevilla entre los trabajadores de la Cartuja pone de manifiesto que el 65% llega hasta allí en coche, pero casi el 57% preferiría llegar en otro tipo de medio de transporte. Además, el 88,9% se opone a la zona azul en este espacio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Una encuesta elaborada por CCOO de Sevilla entre los trabajadores y trabajadoras que acuden a diario al parque científico y tecnológico de la Cartuja pone de manifiesto que el 65 por ciento de los trabajadores de este polo económico llega hasta allí en coche, pero casi el 57 por ciento de este cupo de empleados preferiría llegar en otro tipo de medio de transporte. Además, el 88,9 por ciento de los encuestados se opone al desembarco de la zona azul en este espacio.

   Esta encuesta ha sido presentada por el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, junto con un importante grupo de delegados y delegadas sindicales en empresas de la Cartuja. Los principales problemas que detectan en su día a día quienes acuden a la Cartuja son el aparcamiento (66%), los atascos en horas punta de entrada y salida (55%), la duración del trayecto, las conexiones, los horarios o la lejanía de las paradas de Tussam (47%); los horarios y las interconexiones del Cercanías (31%); o los problemas derivados del uso de la bicicleta -carril bici, seguridad y Sevici- (10%).

   Respecto al  medio de transporte habitual, el 65% se decanta por el coche, el 8,3% por el autobús, el 5,1% por la bicicleta, el 4,1% por la motocicleta y el 5,1% combina la bicicleta con otro medio de transporte. A pesar de que el coche es el medio de transporte más utilizado, no es el preferido por quienes tienen que ir a diario hasta la cartuja ya que, según esta encuesta de CCOO de Sevilla, el 56,9% de los que van en coche "no están  satisfechos con tener que optar por este medio de transporte y les gustaría desplazarse en algún otro".

   En general, y según CCOO, el 47% de quienes van a la Cartuja les gustaría utilizar otro medio de transporte. En cuanto a las razones para no optar por un medio de transporte público sobresalen la lentitud (25,9%), la conexión con otros medios y horarios (23,8%) y la ubicación de las paradas (14,3%).

   Aristu, en ese sentido, ha denunciado el "abandono" que sufre la isla de la Cartuja en materia de movilidad. El responsable sindical ha asegurado que los datos de la encuesta demuestran el "problema de movilidad serio y crónico" que sufre esta zona de Sevilla y que CCOO viene poniendo sobre la mesa con sus esfuerzos para detener la implantación de la zona azul (el 88,9% de los trabajadores y trabajadoras está en contra) o para exigir la ampliación de la línea de Cercanías hasta Blas Infante.

   Carlos Aristu ha asegurado que más del 50% de quienes trabajan en la Cartuja viene desde fuera de Sevilla, por lo que ha insistido en que los problemas de movilidad "no se dan solo por culpa del Ayuntamiento de Sevilla, sino que atañen a varias administraciones".

   Por ello, Carlos Aristu ha reclamado "la necesidad de establecer un plan de movilidad en la Cartuja para el que es obligatorio que las administraciones competentes se olviden de colores políticos, se pongan manos a la obra y se coordinen para ofrecer soluciones a un colectivo de más de 20 000 personas". "Son necesarios fondos públicos y voluntad política" para intentar solucionar estos problemas y, por ello, "desde CCOO vamos a proponer una ronda de reuniones con las diferentes administraciones", ha declarado Aristu.

   Para el secretario de Acción Sindical y Política Sectorial de CCOO de Sevilla "el problema fundamental es de inversiones en medios de transporte públicos" por lo que ha pedido a los políticos responsables y a los empresarios de la zona "que escuchen a los trabajadores y trabajadoras y se alejen de la confrontación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN