El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Ronda

La puesta de largo de Podemos en Ronda

La asamblea constituyente de la formación logra reunir a unas 60 personas en El Socorro. Sus portavoces no descartan concurrir a las elecciones locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Uno de los pocos rostros reconocidos era el de Raúl Teja Fábregas, el joven rondeño que ha puesto cara al movimiento Podemos en Ronda, impulsor del ‘círculo’ creado en la ciudad, quien convocó a través de las redes sociales las dos asambleas informales que se celebraron semanas atrás, en las que se acabó deciendo la organización de un acto público para oficializar la llegada de la marca a Ronda. Ese acto tuvo lugar este jueves, por la tarde, con cierto éxito de convocatoria dado que unas 60 personas se reunieron en torno al templete del Socorro.

Junto al propio Raúl Teja, se reconocieron otras personas; en la organización, se vio al empresario Pedro Gómez. Atendiendo simplemente a lo que ocurría o interviniendo incluso en algún momento de la asamblea, estuvieron Alejandro Serrato, del SAT Serranía; la filósofa Victoria Sendón o el presidente de la Asociación de la Memoria Histórica, Francisco Pimentel. Y con ellos,  muchos rostros desconocidos, de todas las edades, pero especialmente jóvenes: “Si algo nos diferencia es que no hemos tenido vinculación alguna con la política”,  dijo Teja tras la asamblea en declaraciones a RONDA SEMANAL; calificó la convocatoria de “muy exitosa”, puesto que contaban con uno 20 ó 30 participantes y se dobló la cifra.

La asamblea de este jueves duró hora y media: “Nos quedamos cortos”. Y es por ello que se ha convocado una nueva reunión, también abierta, pero ya bajo techo; será este jueves próximo, también a las 20.30, y se intenta acordar la apertura para la ocasión del salón de actos de algún centro educativo, a la zaga de los conocidos encuentros de la Complutense. En esta primera reunión abrió fuego el propio Teja, quien defendió la necesidad de generar una estructura de funcionamiento, con cuatro pilares: la organización, la comunicación, la extensión y solidaridad y la financiación. Hasta 50 personas dejaron sus datos a los organizadores para contribuir en estos trabajos.

¿Cuál es la ideología? “Somos ciudadanía”, respondió Teja a quienes preguntaron. ¿Qué ocurrirá con las elecciones municipales? “Nos gustaría poder participar, pero lo primero es conformar las estructuras de Podemos Ronda”, explicó.

Teja confiesa que dedica todas las horas posibles del día, sin otra ocupación ahora, a implantar Podemos en Ronda y hacer girar el movimiento. El jueves, en el Socorro ya había incluso una pancarta de Podemos Ronda.

Teja estuvo acompañado por un grupo de jóvenes del ‘círculo’ de Málaga; se vio que ya existen ciertas pautas de organización, si no control, para dar formar a Podemos. En la reunión no se escondió que hace falta financiación para asumir los gastos que conlleven los actos que deban organizarse hasta mayo próximo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN