El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Sanidad asegura que la ley del alcohol no dañará al sector del vino

Las críticas se han acumulado en la mesa del despacho de la ministra Ana Mato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ministerio de Sanidad ha transmitido esta semana que la futura ley en la que se regulará el consumo de alcohol por menores está abierta a negociación con todos los sectores afectados, pero en ningún caso perjudicará las expectativas de negocio del sector del vino.
El borrador del anteproyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol por menores ha generado un rotundo rechazo entre productores y bodegueros, reacios a que se equipare el tratamiento del vino al de las bebidas de alta graduación o a que se prohíba publicitarlo fuera del horario nocturno. Motivos similares a los que soliviantaron al sector hace siete años, cuando se generó un movimiento en defensa de la consideración del vino como un alimento que consiguió frenar la norma que impulsó la entonces responsable de Sanidad, Elena Salgado.
De momento, las críticas han llegado de las organizaciones profesionales agrarias, de las cooperativas, de los consejos reguladores y de la Federación Española del Vino.
Fuentes del Ministerio han explicado que el Gobierno tan sólo ha presentado un borrador para abrir un proceso de negociación con los sectores afectados en el que “nada está cerrado” y que tiene como única premisa la prevención del consumo de alcohol por los menores ante la evidencia de que existe un problema al respecto.
Según estas fuentes, altos cargos de Sanidad han explicado a los responsables de Agricultura de las comunidades autónomas en las que el vino tiene más peso, que “pueden estar tranquilos”, pues la ley no pretende perjudicar al sector ni en ventas ni en promoción.
También se ha intentado tranquilizar al propio sector, que comparte, según las fuentes consultadas, el objetivo final de prevenir el consumo de alcohol en menores, aunque discrepe en la forma de hacerlo. El borrador que se ha dado a conocer “ya no existe, está en continua revisión”, han recalcado desde el Ministerio, que insiste en que la ley sólo habla del consumo de alcohol por menores, en ningún caso entre los adultos.
De momento, entre las comunidades autónomas consultadas predomina la prudencia y las apelaciones al consenso.

desde jerez
La riqueza vitivinícola de la comarca de Jerez hace que esta ciudad, que actualmente ostenta la capitalidad europea del vino, tenga unas connotaciones especiales frente al resto, lo que explica que desde el Consejo Regulador ya hayan anunciado su intención de “sumar fuerzas con otras entidades y otros consejos reguladores” para “intentar hacer entrar en razón en los despachos” al Ministerio de Sanidad “ofreciendo colaboración” para aquellas medidas “que tengan sentido”.
Desde el Consejo Regulador se considera un planteamiento “paradójico” que el Ministerio meta en el mismo saco a todas las bebidas alcohólicas a sabiendas de que el vino “no es el culpable de los problemas de alcoholismo”. A ello hay que sumar que el perfil de los consumidores “no está relacionado con los menores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN