El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Plan de Ajuste hace saltar las alarmas en la plantilla municipal

El Gobierno contempla un ahorro de 6,3 millones de euros en personal para el año 2015

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Pleno del viernes 20

El Plan de Ajuste aprobado por el Pleno municipal el pasado viernes con el objetivo de flexibilizar las condiciones de pago de los préstamos concedidos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) contempla para el próximo ejercicio un ahorro en el capítulo de personal de 6,3 millones de euros, una cantidad que ha hecho saltar las alarmas en el seno de la plantilla toda vez que hasta ahora nadie ha aclarado cómo se va a acometer esa severa reducción.

El documento remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas garantiza una reducción del gasto de personal de 1,7 millones de euros gracias a la amortización de puestos de trabajo, una medida que se viene poniendo en práctica desde hace ya varios años y que consiste básicamente en no cubrir las vacantes que dejan las jubilaciones.

Lo que de verdad ha llamado la atención de los representantes de los trabajadores es el hecho de que los 4,6 millones de euros restantes se justifiquen en la reducción de gastos motivada por el proceso de absorción de empresas municipales.

La Agrupación de Técnicos Municipales de Jerez (ATMJ) ha advertido al personal de que esos 4,6 millones de euros representan el 61 por ciento del total del gasto de personal en el Zoológico, Jereyssa, Jesytel, Ajemsa y Speed Festival, que son los organismos y sociedades que pasan a ingresar en el grupo municipal. Incluso, desde esta organización se recuerda que el proceso de absorción de estas empresas por parte del Ayuntamiento va a llevarse a cabo a lo largo de lo que resta de año, por lo que no entienden cómo es posible que en 2015 se produzca ese ahorro sin que medien medidas drásticas para el personal.

Bases para la inquietud

La ATMJ no oculta que existe ya una “fuerte preocupación” ante los planes que pueda estar barajando el Gobierno local de cara al próximo ejercicio, una inquietud que se sustenta además en el hecho de que estos datos de ahorro hayan sido “ocultados” a los sindicatos, a la “negativa” del Ejecutivo a firmar una carta de garantía y en la decisión de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de avalar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que hace un par de años motivó el despido de 260 trabajadores.

Este colectivo quiere que la alcaldesa, María José García-Pelayo, aclare qué medidas concretas pretenden adoptarse en 2015 para alcanzar el objetivo de reducir el gasto de personal en 6,3 millones de euros planteado en la iniciativa aprobada en Pleno extraordinario el viernes 20.

Un ahorro de 9,5 millones de euros

El documento aprobado por el Pleno el pasado viernes contempla un ahorro en el capítulo de personal de 9,5 millones de euros en el periodo comprendido entre 2014 y 2019, ambos inclusive.

En los seis ejercicios se estima una reducción del gasto motivada por la amortización de puestos de trabajo de 4,9 millones de euros, una cantidad a la que deben sumarse los 4,6 contemplados para 2015 en concepto de reducción por absorción de empresas. El ahorro por amortizaciones de puestos será de 1,7 millones en 2015; y de 1,3 en 2017. En los ejercicios 2016, 2018 y 2019 será de 250.000, 200.000 y 438.000 euros, respectivamente.

“No se adoptarán medidas traumáticas”

El delegado municipal de Economía, Enrique Espinosa, dejó claro la pasada semana que las medidas que van a adoptarse para acogerse a la flexibilización de las condiciones de los préstamos con los que se pagó a los proveedores no implicarán “medidas traumáticas para la plantilla”.

El Ayuntamiento de Jerez se acogerá a la primera de las opciones planteadas por el ministerio, que supone la ampliación del período de amortización de diez a veinte años y del plazo de carencia de dos a cuatro años. Además, esa opción recoge una reducción del tipo de interés de unos 41 puntos básicos.  El Plan de Ajuste trata de avalar el cumplimiento de esas condiciones de pago.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN