El tiempo en: Barbate
Martes 25/06/2024  

Jerez

“En Vinoble hay que estar”

El Salón de los Vinos Nobles regresa al Alcázar para “reafirmarse” como uno de los mejores eventos del sector en el mundo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Brindis por la apertura. -

El Salón de los Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales), Vinoble, regresó ayer al conjunto monumental del Alcázar después de un parón de cuatro años tras suspender por razones económicas la edición de 2012. Pese a todo, a juzgar por la acogida de los profesionales del sector, “ha vuelto con la misma fuerza de siempre”, apuntó ayer la alcaldesa, María José García-Pelayo, tras hacer un recorrido por los más de 50 stands donde se exponen los 700 mejores vinos del mundo acompañada por el comisario de Vinoble, David Fernández-Prada, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, y el presidente de Diputación, José Loaiza, además de una nutrida representación del Gobierno local.


La alcaldesa resaltó especialmente que se hayan cubierto las previsiones de público -se espera la presencia de más de un millar de expertos de un evento profesionalizado al 100%-, y dejó entrever las buenas sensaciones que le trasmitieron ayer los vendedores y productores de caldos de todo el mundo pese al paréntesis de 2012. “En Vinoble hay que estar; eso es lo que me han dicho los que saben de vino y estan aquí. Con esa frase nos están diciendo que Vinoble merece la pena y esperamos que esta cita siga creciendo y se siga reafirmando como una de las ferias y salones más importantes del vino no ya en España sino en el mundo”, añadió.


Por su parte, el comisario de Vinoble, de la empresa Gustatio, con bastante presión al frente de la organización por lo que supone estar a la altura tras los acontecimientos extraordinarios precedentes, aseguró estar satisfecho con la primera toma de contacto apenas transcurridas dos horas de la apertura de puertas. Tiene todo un reto por delante, pero de momento se mostró “muy contento” por el “éxito de público” registrado el primer día después del “esfuerzo económico” y “de todo tipo” realizado en tiempo récord -apenas cinco meses de trabajo- y asesorados por primera vez por un comité que encabeza nada más y nada menos que el director  del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña.


Desde la Junta, siguiendo la tónica de la alcaldesa, el delegado territorial de Agricultura presumió ayer de la “extraordinaria” relación institucional entre las administraciones para recuperar este evento y apoyarlo económicamente, refiriéndose a Vinoble como “un escaparate para el mundo para reivindicar un papel que se ha tenido históricamente y que no se puede perder”.  El presidente de Diputación, por su parte, expresó su “satisfacción” por colaborar en esta cita y dejó claro que la Administración provincial “siempre estará” cuando se promocione “cualquier recurso” como es el caso de uno de “tradición”, de “cultura” y “sobre todo económico” como es el vino. 

Programación
El primer día empezó con fuerza con tres catas de vinos comentadas, uno de los grandes atractivos de este evento, siendo la que más expectación despertó la que corrió a cargo de Pedro Ballesteros. Se trata  del único Master of Wine español y realizó un paseo por los vinos fortificados del mundo, destacaando “la capacidad que estos vinos tienen para reinventarse, alcanzando nuevos nichos de mercado”. Así, los asistentes tuvieron la oportunidad de catar vinos antiquísimos. En la primera cata de la mañana, Giovanni Giardina, uno de los enólogos más prestigiosos del Instituto Regional de Vino y Aceite de Sicilia, comentó una selección de vinos de Sicilia: Marsala y Passito de Pantelleria, recomendando este último para “momentos de relajación, meditación o placer”.


El programa matinal de catas se completó con la intervención de Martin Kemper, que comentó nueve de sus vinos de autor, procedentes de la región alemana de Wehlener Sonnenuhr.

Gastrovinoble
Una de las novedades de este año en Vinoble es Gastrovinoble, que ayer también estuvo “operativa” en torno a  seis seis expositores con productos gastronómicos y una carpa en la que se realizó una cata de quesos artesanos del Camino de Santiago. Los asistentes probaron  quesos de Rey Silo, de Idiazábal, Casius y Cabrales, y sorprendió el maridaje con sidra de hielo. En el mismo recinto, el prestigioso cocinero portugués Ricardo Costa ofreció un show-cooking en el que cocinó algunos de los platos que le han hecho merecedor de la única estrella que la Guía Michelin concedió en Oporto.

Las catas de hoy lunes
Para hoy  hay programadas cinco catas comentadas, una de ellas a cargo del Master of Wine Chirstopher Donaldson, y dos mesas  redondas, mientras que por Gastrovinoble pasarán Marcos Morán, Dani García y Erika Barni. En las catas de hoy, serán protagonistas los vinos de Oporto, los de Tokaj, los italianos, el Pedro Ximénez y los palos cortados de añada, mientras que las mesas redondas se centrarán en los vinos nobles y fortificados. En Gastrovinoble, dos cocineros al frente de restaurantes con estrella en la Guía Michelín, Marcos Morán y Dani García, y Erika Barni, cocinarán en directo sus propuestas de maridaje con vinos. Además, 5 Jotas ofrecerá una cata.

Víboras recorre hoy los stands

La consejera de Agricultura, Pesca y Desa rrollo Rural, Elena Víboras, visita hoy Vinoble. La consejera hará un recorrido por la muestra que acoge el conjunto monumental del Alcázar a las 17.30 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN