El tiempo en: Barbate
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Sosa Wagner (UPyD) elogia el modelo federal alemán pero rechaza cambiar la Constitución por los nacionalistas

\"Es una fórmula buena para la eficacia del conjunto, ahora bien, organizar este cambio constitucional para satisfacer a los nacionalistas tiene poco sentido\", ha indicado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El cabeza de lista de UPyD a las elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, ha afirmado que su modelo es el alemán federal pero ha advertido de que no se puede cambiar la Constitución española para satisfacer los intereses de los nacionalistas.

   "Es una fórmula buena para la eficacia del conjunto, ahora bien, organizar este cambio constitucional para satisfacer a los nacionalistas tiene poco sentido", ha indicado en una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press. "A los nacionalistas no los vamos a satisfacer jamás", ha advertido.

   Sosa Wagner ha definido el modelo de Estado federal como un objeto "muy preciso y delicado que exige que las partes den el todo y "si no ocurre se tambalea el Estado". A su juicio, en el momento en el que alguien dice que se quiere separar del espacio común "las dificultades crecen".

   "En la estructura federal de Alemania las tensiones son enormes pero a la hora de la verdad se ponen de acuerdo. Aceptan las sentencias del Tribunal Constitucional, nadie levanta una bandera y dice que se quiere marchar del espacio común", ha explicado.

   Sosa Wagner ha vuelto a hacer referencia al modelo alemán preguntado por la ley electoral española, cuya reforma radical reclama UPyD. El eurodiputado ha dicho que en Alemania el Tribunal Constitucional ha ido "afinando" el sistema después de cada votación para que los ciudadanos se encuentren "identificados" con él. Y ha criticado que en las elecciones generales al PP le 'cueste' 55.000 votos un diputado y a UPyD 250.000.

   Por otra parte, ha tenido palabras de recuerdo para la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, asesinada ayer, y ha explicado que la conocía desde hace "muchísimos años" ya que él impartió clase en la Universidad de León cuando Carrasco ejercía como inspectora de tributos. "Yo mandaba a los alumnos a ella cuando querían preparar las oposiciones porque ella los preparaba", ha apuntado.

   Además, ha rememorado que hace un año coincidieron en un acto "entrañable" en Bruselas en el que presentaba los productos de León, como presidenta de la Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN