El tiempo en: Barbate
30/06/2024  

Cádiz

Cárdenas apuesta por "un frente común" en defensa de los astilleros

“Es verdad que hay que jugar el partido hasta el último minuto”, indicó el coordinador provincial de IU, “pero es necesario que las piezas se muevan, hay que pasar a la ofensiva, no nos podemos quedar esperando”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El coordinador provincial de IU en Cádiz, Manuel Cárdenas, señaló respecto a la situación de los astilleros de Navantia y los contratos de los gaseros que “estamos en el mismo escenario que la semana pasada, aunque la situación es más preocupante y desoladora”. Cárdenas lamentó que “el hecho de que el presidente de la Diputación y alcalde de San Fernando, José Loaiza, se niegue a convocar el Consejo Económico y Social de la provincia, nos hace ser pesimistas”.

De todas formas, el coordinador provincial de IU señala que su partido ha realizado en los últimos días varias acciones encaminadas a dar una solución al sector de los astilleros. Entre estas acciones destacan la presentación de una proposición no de ley en el Parlamento Andaluz de apoyo al sector naval, la petición en el Congreso de los Diputados de la comparecencia del ministro de Industria o las gestiones que se están realizando para que desde el federal se acuerde una línea de actuación conjunta.

Por otro lado, Cárdenas recordó al Partido Popular gaditano que “sus compañeros de partido en Galicia irán mañana (por el jueves) a manifestarse a las puertas de Navantia y del Ministerio de Hacienda”, por lo que pidió a “José Loaiza, a Teófila Martínez como alcaldesa de Cádiz y a todo el PP provincial, que vayan también a Madrid”, porque actualmente ve que el PP en Cádiz es “sumiso, obediente y cobarde”, puesto que “no comprendemos su actitud, pues mientras el PP de Galicia da la cara, el de Cádiz se esconde”. Cárdenas, al respecto, se preguntó “dónde está la alcaldesa de Cádiz de hace veinte años que luchaba y presionaba… dónde está esa actitud de defensa del empleo de la que hace gala el PP gaditano”.

Critica que los dirigentes del PP de Cádiz”"prefieran llevarse bien con la dirección del partido para que no los muevan de su sitio antes que ponerse al frente de una demanda y petición del conjunto de la ciudadanía”.

Cárdenas también anunció que ha solicitado a los dirigentes provinciales de PSOE, Irene García, y PP, Antonio Sanz, una reunión "urgente" para "propiciar un frente común y defensa común astilleros".

“Es verdad que hay que jugar el partido hasta el último minuto”, indicó, “pero es necesario que las piezas se muevan, hay que pasar a la ofensiva, no nos podemos quedar esperando”, porque “no nos podemos permitir ese lujo”.  Sobre si existen aún posibilidades de que el contrato se quede en Navantia, Cárdenas dijo que “queremos creer que es posible” y entiende que “los astilleros están preparados y tienen tecnología para construir los gaseros”.

De ahí la necesidad de “movilizarse y presionar, de unir a toda la sociedad pero no para decir que estamos enfadados porque hemos perdido, sino para presionar para lograr carga de trabajo”.

Respecto a la visita a Cádiz el pasado lunes de la ministra de Fomento, Ana Pastor,  Cárdenas lamentó que “vimos a una ministra que se inventa un titular como fue que se iban a invertir 8.000 millones de euros en el Plan de Estrategia Logística nacional, pero en verdad no hay nada de nada, ni plazos, ni concreciones, ni actuaciones”, al tiempo que “de lo que tenía que hablar no habló. Es decir, no dijo nada sobre el desarrollo ferroviario de la provincia de Cádiz y sí habló sobre política virtual”. Eso sí, para Cárdenas, la ministra dejó en evidencia al PP gaditano al hablar de “una estrategia logística global, algo que es lógico… mientras que el PP en la provincia habla de planteamientos localistas solo para vender humo”.

Pero “el colmo de los colmos”, fue, según IU, “culpar a la empresa constructora del segundo puente de los retrasos… cuando en su última visita, hace unos meses, la ministra anunciaba que la obra concluiría a finales de este año”, por lo que “es una cobardía tratar de culpar a la empresa”, ya que “las obras tienen procedimientos de control de los plazos de ejecución… por lo que la única responsabilidad en el retraso es política”. Eso sí, “para nosotros eso no es prioritario, lo prioritario es el empleo, el desarrollo del ferrocarril y Navantia”.

Ante esa situación, Cárdenas habló de “semana negra del PP gaditano” por los “engaños y los incumplimientos”
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN