El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Barbate

Barbate celebra un gran fin de semana gastronómico con la seta como producto estrella

Un total de 15 establecimientos barbateños formarán parte de un carrusel gastronómico con deliciosas tapas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Setas de la Breña.

Este fin de semana, Barbate y su Parque Natural La Breña acogerán la cuarta edición de las Jornadas Micológicas. Este evento, en el que colabora la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, está organizado por la Unión de Empresarios Barbateños (UEB) y la empresa Arcosur Servicios para el Medio Ambiente.

Durante los días 29 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre, Barbate se impregnará del aroma de la seta, un producto que se recolecta en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Degustaciones, cocina en directo, salidas al campo a recolectar y una exposición, centrarán la oferta gastronómica y lúdica estos tres días.

La delegada de turismo, María Dolores Varo Malia, ha querido hacer un llamamiento para que tanto barbateños como visitantes participen y disfruten de estas jornadas. “Además de nuestro producto estrella, el atún, estamos demostrando la gran riqueza y variedad de la cocina barbateña. ‘La Semana del Atún’, la ‘Dulce y Salada’, y ahora las jornadas micológicas siguen poniendo de relieve que el nombre de Barbate está asociado a la excelencia gastronómica”, destacó Varo.

Durante el fin de semana se celebrará la cuarta edición del Carrusel Gastronómico de la ‘Micotapa’. En el mismo participarán quince establecimientos de la localidad: La esquina del Tofe, Bar Camarón, El Atún rojo, Cervecería Seis grifos, Los Majales del Sol, Confitería Tres Martinez, Bar Boquerón, De Pinxos y Tapas, Mesón los Extremeños, Bar-Restaurante Carmen, La Estrella Polar, Cafetería Mediterráneo, Bar Nani, La Taberna de la Rubiay La Traiña. Todos ellos tendrán tapas relacionadas, de una u otra manera, con las setas.

El fin de semana gastronómico comienza el viernes con dos ponencias sobre la micología y un show cooking con copa degustación en el edificio de la Lonja Vieja. Los participantes aprenderán a diferenciar las setas comestibles del Parque Natural de la Breña de aquellas que son tóxicas. Además, se darán consejos sobre la recolección y su consumo.

El sábado habrá una salida al campo para recolectar setas en grupos, acompañado de personal especializado. Ya por la tarde se clasificarán e identificarán todas las variedades que se hayan recogido. Antes, a mediodía, habrá una degustación de arroz con setas en el área recreativa de Majales del Sol y una visita a la Torre del Tajo.

Las jornadas finalizarán el domingo con una exposición de las setas recolectadas y que serán clasificadas por los expertos en el Punto de Información del Parque Natural de la Breña, ubicado en el Puerto Deportivo. A las 11:00 horas habrá un ronqueo de atún con degustación y la visita a la conservera Herpac.

Las personas que quieran inscribirse, pueden hacerlo a través del teléfono 956 459 780 del Punto de Información del Parque Natural. El precio por participar en las actividades preparadas desde el viernes hasta el domingo, exceptuando el carrusel gastronómico, es de 15 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN