El tiempo en: Barbate
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Policía Nacional impartirá charlas sobre los riesgos de Internet y las redes sociales

Las charlas engloban al ámbito educativo y de la tercera edad dirigiéndose tanto a niños, padres y mayores con el objetivo de transmitir consejos y pautas de comportamiento que les ayuden a mejorar la seguridad en su día a día

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Agentes de la Policía Nacional de Jerez comenzaron el pasado martes en el colegio Nuestra Señora del Pilar ante ciento veinte jóvenes de primero de bachillerato, el ciclo de conferencias que se extenderá a lo largo de todo el periodo del curso escolar 2013-14, dedicadas a alumnos, padres y docentes, orientadas a transmitir una serie de pautas, consejos y recomendaciones que les puedan ayudar a mejorar en los aspectos más problemáticos del uso de Internet y de las redes sociales, peligros que se ha demostrado que afectan en mayor medida a los más jóvenes de nuestra sociedad.

El día 24 de octubre comenzaron las conferencias dedicas a los mayores y a los problemas que más les afectan, acudiendo al centro de día “Jerez II Las Torres” donde los agentes charlarán con los mayores sobre los peligros más importantes que sufre este colectivo en lo referente a su seguridad y los hábitos más efectivos para evitarlos.

Peligros derivados del uso de Internet

Las clases impartidas por los policías de la Policía Nacional en el ámbito educativo se centran en una primera etapa en los problemas que afectan a los más jóvenes derivados del uso intensivo que en los últimos tiempos hacen de Internet y de las redes sociales, uso de la red que, si bien es cierto que comporta muchas ventajas y beneficios, también lo es que ha creado una serie de riesgos que afectan a toda la población sea cual sea su edad pero más especialmente a los más jóvenes y les hacen vulnerables a delitos como el ciberacoso, vejaciones y coacciones por medios electrónicos o informáticos, estafas en compra-venta vía Internet, robos en los domicilios utilizando los delincuentes información facilitada por los pequeños en las redes, casos de adicciones a nuevas tecnologías y de distanciamiento de unas relaciones sociales sanas con jóvenes de la misma edad y, en el peor de los casos, los expone ante delincuentes sexuales de gran  peligrosidad que falsean su identidad e intenciones aprovechando el anonimato de las redes sociales.

El objetivo de los agentes es concienciar a los jóvenes sobre los peligros en la red y que obtengan suficientes conocimientos y herramientas para evitarlos y poder disfrutar de un uso sano y responsable de Internet.

Plan Director para fomentar la convivencia y la seguridad en el ámbito  educativo y escolar

Los objetivos de la Policía Nacional con este tipo de iniciativas son:
1. Acercar los servicios públicos de seguridad a la comunidad escolar, para mejorar la confianza de los niños y jóvenes en las F.F.C.C.S.E., como elemento de garantía de la seguridad y las libertades públicas en la sociedad democrática.
2. Poner a disposición de la comunidad educativa la asistencia técnica que necesiten para ayudar a prevenir y abordar los episodios graves que puedan amenazar la convivencia escolar.
3. Ayudar a mejorar el conocimiento de los alumnos, padres y profesores sobre los problemas de seguridad que afectan a los jóvenes.
4. Facilitar una respuesta coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a cuantos aspectos puedan afectar a la seguridad de los alumnos, tanto en los centros escolares como en su entorno, a través de las siguientes acciones:
- Fortalecer la cooperación policial con las Autoridades educativas.
- Colaboración con la comunidad educativa (directivos, profesores y AMPAS).
- Mejorar el conocimiento de los jóvenes respecto de la problemática que puede afectarles y de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia.
5. Potenciar la vigilancia de los centros escolares que lo precisen.

Plan Mayor Seguridad
En cuanto al trabajo de contacto con el colectivo de mayores se busca prevenir las principales amenazas que les afectan:
 Maltrato en todas sus vertientes.
 Robos en sus domicilios.
 Robos en la vía pública (especialmente en los alrededores de las
    entidades financieras).
 Hurtos y estafas.
 El uso fraudulento de sus propiedades y pertenencias.
Las charlas y conferencias en los centros de educativos y de mayores son impartidas por agentes integrantes de la Unidad de Apoyo de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Jerez de la Frontera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN