El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Afa-Enalsa apuesta por la concienciación en el Día del Alzheimer

Un ‘trenecito’ recorrerá hoy las calles de la ciudad informando sobre la labor de la asociación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La presidenta de Afa - Enalsa -

El 21 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional del Alzheimer, que en esta ocasión, y a nivel nacional se desarrolla la campaña bajo el lema ‘El Alzheimer, cuestión de estado’, con el que se intenta señalar que el Alzheimer continúa siendo una prioridad, ya que no sólo no se ha conseguido detener, sino que sus efectos son cada vez más perniciosos. La enfermedad de Alzheimer, también conocida como la “epidemia del siglo XXI”, afecta a entre 3,5 y 4,8 millones de personas en España (entre pacientes y familiares cuidadores) y con un coste anual del cuidado entre 24.000 y 36.000 millones de euros. Para el año 2030 la previsión es que estas cifras se dupliquen.

En Sanlúcar, la asociación Afa-  Enalsa ha programado varias actividades para concienciar a la población sobre la enfermedad e informar de las labores que realiza la asociación. El pasado miércoles se instaló en el Hospital Virgen del Camino una mesa informativa y para hoy sábado, con un carácter más lúdico y conmemorativo, se ha organizado un viaje en el conocido ‘trenecito’ que desde las 12 de la mañana recorrerá las principales calles de la ciudad recordando a toda la ciudadanía la problemática del Alzheimer.

También estaba prevista una charla coloquio para estos días, si bien, según han explicado desde la asociación, se ha tenido que aplazar por motivos de agenda de los conferenciantes. No será hasta el próximo 17 de octubre a las 20 horas cuando se organice esta conferencia en el Círculo de Artesanos. La charla coloquio estará dirigida al colectivo sanitario con el objetivo de compartir con ellos la problemática y el papel que desde una asociación como Afa-Enalsa puede aportar en esta lucha.

PENDIENTES DE LA UED

Con todas estas actividades, Afa- Enalsa continúa sensibilizando a la ciudad de Sanlúcar que las actuales instalaciones donde viene prestando sus servicios en la antigua Casa del Mar de la Cuesta de El Picacho, no permiten como quiere la asociación ofrecer más y mejores servicios y por eso necesita culminar el equipamiento de unas nuevas y modernas instalaciones en la calle Serranía de Ronda, aspirando a poner en marcha en breve la Unidad de Estancia Diurna (UED), que se está construyendo en esta zona de Pino Alto. La idea es que la UED se sostenga con los ingresos generados por las cuotas de los asociados (que serán más una vez empiecen a funcionar las nuevas instalaciones)  y de los servicios que se ofrezcan tanto a los propios asociados como con la concertación de plazas con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, pudiendo llegar a ofrecer una capacidad asistencial de 50 plazas y para todo ello precisa de más socios y más usuarios.

La finalidad de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias Neurodegenerativas es ofrecer una atención integral (psico-socio-sanitaria) a los afectados, así como a los familiares y cuidadores. Los programas que lleva a cabo la asociación tienen como objetivo principal la recuperación o mantenimiento de las funciones mentales superiores. Para ello se desarrollan diferentes talleres en los que se trabajan las funciones cognitivas (estimulación de la memoria, lenguaje, razonamiento, cálculo, etc.), y otros talleres como reminiscencia, musicoterapia, taller de psicomotricidad, taller ocupacional o juegos lúdicos.

Afa - Enalsa es una asociación sin afán de lucro creada en julio de 1999,  reconocida por la Junta de Andalucía e incluida dentro del Plan Andaluz de Alzheimer, que conoce que el enfermo de Alzheimer necesita de cuidado constante. “Este cuidado es asumido en la inmensa mayoría de los casos por los familiares del afectado independientemente de si se encuentran mejor o peor preparados para hacer frente a la enfermedad”. Dolores Guerrero, presidenta de Afa - Enalsa considera que “esa situación se vuelve insostenible”  y que puede ser paliada a través de la ayuda de profesionales y de la aplicación de tratamientos que, en la mayoría de los casos, produce una notable mejoría de la calidad de vida del paciente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN