El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Las ELA se rebelan contra un futuro todavía incierto

El PP no cede en su reforma, cargando de “razones” la protesta del día 27

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La negativa del grupo parlamentario popular a modificar la reforma local carga de “razones” la movilización prevista para el próximo 27 de septiembre por la Federación Española de Entidades Locales Municipales (FEEM).

Según explicó ayer el secretario general de esta organización, Miguel Gregorio, en el transcurso de un encuentro mantenido el miércoles con representantes del PP se evidenció la postura “poco dialogante” del partido que sustenta al Gobierno, que “no está dispuesto a aceptar las enmiendas” al proyecto de ley planteadas por la FEEM.

Esa actitud “lo único que hace es constatar” que la organización “acertó” cuando convocó una manifestación para el 27 de septiembre en Madrid.

El resto de formaciones políticas mostraron “total conformidad” con unas propuestas que, en opinión de la FEEM, “no son nada descabelladas” y que tienen como principal objetivo que la reforma no suponga “la puntilla para el medio rural y muchos de sus pueblos”, toda vez que implica que numerosas Entidades Locales Autónomas (ELA) queden “vacías de contenido”.

Gregorio entiende que el Gobierno debería adoptar una posición “más flexible”, partiendo de la base de que “habrá casos en los que haya que crear nuevos municipios y otros en los que algunos tengan que morir”.

A este respecto, el secretario general de la FEEM es partidario de “suprimir” municipios “que tienen siete habitantes y en los que ni siquiera hay alguien que se presente a las elecciones”, mientras que por otra parte es necesario dar cauce legal a “núcleos poblacionales grandes, con administraciones ya creadas y que funcionan como municipios” a pesar de que realmente no lo sean.

Esta federación advierte igualmente del conflicto legal que puede suscitarse como consecuencia de la decisión del Gobierno de suprimir entidades locales, ya que las competencias en materia de creación de municipios se encuentran delegadas en las comunidades autónomas.

En Andalucía son hasta quince los expedientes de segregación que están pendientes de resolución, acusando Gregorio a la Junta de estar demorando su respuesta. La idea de estas ELA es poder constituirse en municipios antes de la entrada en vigor la reforma legal que trata de aprobar el Gobierno central.

En Jerez, La Barca y Torrecera tienen expedientes de segregación en marcha. El segundo de ellos debe pasar todavía por el Pleno municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN