El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Merino (PP) destaca que en Córdoba haya bajado el paro tres meses seguidos, pero avisa que "no todo está hecho"

Merino ha explicado que "estos datos lo único que demuestran es que las políticas de Rajoy están dando sus frutos y que debemos seguir trabajando en esta senda para conseguir sacar a España del pozo en el que nos metieron los socialistas"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rafael Merino. -

El diputado nacional del PP por Córdoba y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Merino, ha valorado positivamente que la provincia de Córdoba se encuentre "en el tercer mes consecutivo de bajada de parados, 1.312 en el último mes, lo que supone contar con los mejores datos desde 2005". Sin embargo, ha avisado que "no todo está hecho".

   En rueda de prensa, Merino ha explicado que "estos datos lo único que demuestran es que las políticas de Rajoy están dando sus frutos y que debemos seguir trabajando en esta senda para conseguir sacar a España del pozo en el que nos metieron los socialistas". Por ello, según ha afirmado el diputado popular, "tenemos plena confianza en las reformas que ha llevado a cabo el Gobierno del PP y en las que vendrán en los próximos meses ya que deseamos salir de esta crisis cuanto antes".

   El portavoz adjunto del PP en el Congreso ha reprochado al PSOE "que solo usen la política del miedo y la mentira", en relación a las declaraciones vertidas por el diputado socialista Antonio Hurtado sobre las pensiones. "No se puede ser responsable de haber dejado a España en la quiebra, haber bajado las pensiones y estar alterando a un sector tan vulnerable como los pensionistas", ha dicho Merino.

   En este sentido, ha asegurado que con las pensiones "no hay opción de reforma cero", porque "no hacer nada, como pretende el PSOE, no es una opción". El Gobierno tiene la vista puesta en el "objetivo claro" de conseguir que el sistema "sea sostenible" para los futuros pensionistas, a la par que se asegura a los actuales jubilados que "sus pensiones están blindadas", ya que, "blindar las pensiones de hoy y garantizar las de mañana es el objetivo".

   Además, dicho objetivo, según ha subrayado el portavoz parlamentario, "no es un acuerdo para una legislatura", sino que debe suponer "una reforma de largo alcance", puesto que "las pensiones no son un asunto para el juego político de corto plazo, sino para tener una visión más larga de lo que es un pilar del Estado de Bienestar".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN