El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El PP de Jaén exige explicaciones al PSOE sobre la supuesta implicación de Vallejo en el caso Invercaria y de 'Paquillo' en los EREs

Dice que "los socialistas sitúan a Jaén en el epicentro de la corrupción"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El diputado del PP de Jaén en el Parlamento andaluz, Miguel Contreras, exige “explicaciones al PSOE jiennense sobre la posible implicación de Francisco Vallejo en las presuntas irregularidades en Invercaria y de Francisco García, ‘Paquillo’, en la trama de los EREs fraudulentos”.

Contreras afirma que “el juez que instruye el caso Invercaria parece apuntar al parlamentario del PSOE de Jaén Francisco Vallejo, puesto que ha pedido información al Parlamento andaluz del posible aforamiento de los participantes de un Consejo Rector de IDEA presidido por Vallejo que otorgó una nueva subvención bajo sospecha”. Por otro lado, indica que “en la trama de los EREs ha salido el nombre de ‘Paquillo’ el de Guarromán, quien pudo haber negociado prejubilaciones en los ERE de Santana en Linares y la Faja Pirítica de Huelva”.

Por lo que el parlamentario del PP considera que “los socialistas de la provincia deberían explicar hasta dónde va a llegar la mancha de la corrupción en Jaén. Esto es una vergüenza, cada vez hay más sombras de sospecha sobre cargos socialistas en la provincia y su máximo representante no abre la boca al respecto”.

Miguel Contreras ha explicado que Francisco García, ‘Paquillo’, “fue nombrado secretario general de Empleo en la Junta, es decir, el cargo inmediatamente superior al del director general de trabajo, el señor Guerrero. Por tanto, el dirigente socialista jiennense ‘Paquillo’ era el jefe de Guerrero”. Y añade que “en el año 2008 se otorgó una ayuda al Ayuntamiento de Guarromán con cargo al fondo de reptiles, se trata de un convenio de colaboración suscrito entre la Dirección General de Trabajo de la Junta y la Agencia IDEA por el que se otorga una ayuda de 440.000 euros para acondicionamiento y modernización de los antiguos invernaderos”. El parlamentario explica que “el Consejo Consultivo ha declarado la nulidad de esta ayuda porque no existe solicitud formal de ayuda como tal, no existen en el expediente indicios de haber sometido dicho expediente de gasto a fiscalización previa, no existe memoria justificativa de la actividad a realizar, no consta aceptación de la subvención por parte de la empresa ni que se haya procedido a su publicación en el BOJA”.

Según Contreras “el PP de Jaén exige a Francisco Reyes que dé todas las explicaciones que les debe a los jiennenses, por colocar a la provincia de Jaén en el ojo del huracán”. “El PSOE vuelve a manchar el nombre de Jaén y de Andalucía y aquí nadie da la cara”, ha lamentado.

El diputado autonómico del PP jiennense recuerda que ‘Paquillo’, Francisco García, “hasta hace un mes, curiosamente, era concejal y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guarromán. No sabemos si dimitió porque ya intuía que podían venir estos problemas”, por lo que, a su juicio, “Reyes y García deben muchas explicaciones a los jiennenses”.

Miguel Contreras resalta que “son ya muchas las vinculaciones de la trama de los EREs que nos llevan siempre a un mismo sitio, por desgracia, la provincia de Jaén, Lanzas, Zarrías, Reyes y, ahora, ‘Paquillo’. Mucho me temo que cuando se empiece a tirar del hilo del señor Francisco García nos vamos a sorprender”, en este sentido indica que, según la memoria del IFA del año 2002, “en el consejo de administración se sentaban Ávila, Francisco García y Guerrero”, por lo que “García y Guerrero compartieron muchas cosas, ya que además de asiento en el Consejo Rector del IFA, tuvieron el mismo chófer, el señor Trujillo, el chófer de la coca”, añade.

El dirigente del PP denuncia que hay “implicaciones del socialismo jiennense en todos y cada uno de los escándalos que hasta ahora estamos viendo en la corrupción de la Junta de Andalucía”. Y es que “los socialistas sitúan a Jaén en el epicentro de la corrupción”.

Y asegura que “los cuatro golfos van ya por casi 90 imputados entre los EREs falsos e Invercaria. La lista de sospechosos es interminable y, con Griñán, Chaves y Zarrías, están por méritos propios el parlamentario por Jaén Francisco Vallejo, el alcalaíno Antonio Ávila, Juan Lanzas y ‘Paquillo’ el de Guarromán, entre otros”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN