El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El ADN “ha revolucionado” la investigación policial

La facultativa Elena Rivas, jefa de laboratorios de ADN, intervino ayer en los actos de homenaje a la Policía Nacional programados por el Círculo de Amigos de la Fuerzas Armadas de Jaén, con una conferencia que llenó el aforo de La Económica.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el acto. -

La facultativa Elena Rivas, jefa de laboratorios de ADN, intervino ayer en los actos de homenaje a la Policía Nacional programados por el Círculo de Amigos de la Fuerzas Armadas de Jaén, con una conferencia que llenó el aforo de La Económica.

Elena Rivas aclaró qué es el ADN ofreciendo unas explicaciones generales desde que en el año 1992 la Policía Científica comenzó a trabajar con él; qué hacen con las muestras con el ADN, qué es un perfil genético y cómo se trabaja sobre ellos;  qué son las bases de datos; además de  los casos de muertes que se han resuelto utilizando esta técnica de identificación de cadáveres. Igualmente argumentó cómo se trabaja en investigaciones internacionales gracias a las bases de datos en las que se cotejan datos y perfiles nacionales y de otros países.

La evolución de la técnica de identificación por ADN, tras más de 20 años de experiencia, ha sido “abismal”, dijo Elena Rivas. En esta misma línea aseguró que “ha sido una revolución del siglo pasado” porque les ha permitido “identificar a autores de hechos que antes no hubiera sido posible”.

Es el sistema de identificación “más útil, fiable y también el más caro”, dijo, pero los casos sobre los que trabaja la Policía Científica “son extraordinarios y hay que aplicar esta técnica”, afirmó.
En cuanto a las posibilidades de esta técnica, Elena Rivas argumentó que “se va aumentando el número de marcadores, haciendo muestras que antes no se podían hacer porque se tenía poca cantidad de ADN”.

En cuanto al futuro, la facultativa lo prevé  “espectacular”, no tanto como cuando se pasó de la proteína al ADN, pero sí con nuevos pasos en la investigación.

Hoy y mañana
A las once será la demostración de Unidades del Cuerpo Nacional de Policía en la plaza de toros y a las 19:30 horas será el acto central de homenaje al Cuerpo, en la plaza de Santa María de la capital.

La antigua Plaza de los Perfumes se llama ahora Plaza del Cuerpo Nacional de Policía y mañana, a las 10:30 horas, se inaugura el monolito al Cuerpo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN