El tiempo en: Barbate
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Conciliar lo laboral y familiar, un asunto pendiente

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás países de la Unión Europea, Ignacio Buqueras y Bach, participó ayer en el Foro Jaén de Opinión y Debate con una conferencia sobre los horarios, la conciliación laboral y familiar,

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el centro, Ignacio Buqueras -

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás países de la Unión Europea, Ignacio Buqueras y Bach, participó ayer en el Foro Jaén de Opinión y Debate con una conferencia sobre los horarios, la conciliación laboral y familiar, la flexibilidad y la productividad.

Durante su intervención aseguró que se han dado “importantes pasos” en esta línea, pero aún queda “mucho que mejorar en España” con el fin de “hacer que los horarios laborales en este país sean muchos más humanos, permitiendo que los trabajadores puedan conciliar su empleo con su vida privada”.

Los españoles tienen hoy “grandes dificultades para compatibilizar el trabajo remunerado con su vida privada”, lo cual da lugar a unas situaciones personales ciertamente lamentables: hombres y mujeres que no pueden ver a sus hijos en toda la semana, y que tampoco logran encontrar la manera de hacerlo; menores desatendidos; mujeres que postergan la maternidad ante el temor a perder su cargo o a descarrilar completamente el tren de su carrera profesional; abuelos estresados por cuidar de sus nietos. “Si los abuelos españoles hicieron un solo día huelga, éste país se paralizaría”, dijo.

En esta línea, aseguró que “aún persiste la mentalidad de echar horas en el trabajo, horarios rígidos en los que se calienta la silla aunque no se esté haciendo nada realmente útil”, cuando lo que necesitan las empresas son horarios más flexibles para reducir el absentismo de sus empleados y mejorar el rendimiento de los trabajadores, para propiciar un buen clima laboral y rebajar la tasa de rotación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN