El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Las ilegales piden a la alcaldesa un diálogo “sin condiciones previas”

El colectivo ‘Por un Carnaval Libre’ se constituyó como respuesta a los sucesos acaecidos a la finalización del Carnaval Chiquito y responden a la alcaldesa diciendo: "que te obliguen a decir que hay libertad de expresión resulta incongruente"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración del colectivo -

El colectivo de agrupaciones carnavalescas Por un Carnaval Libre, a través de sus  portavoces no han tardado en dar su respuesta al comunicado que el Equipo de Gobierno emitió el pasado miércoles.

Así, los portavoces de las agrupaciones callejeras afirman que “la nota de prensa de la alcaldesa en la que exige una rectificación como condición indispensable para acceder a reunirse con los portavoces de las callejeras ha sido acogida con extrañeza por la plataforma creada a raíz de los sucesos ocurridos la noche del carnaval chiquito”.

Dicha condición consistía en que el colectivo debía reconocer públicamente que en Cádiz no existe ningún problema de falta de libertad de expresión ni de pérdidas de derechos cívicos, por lo que indican que “poner condiciones antes de cualquier diálogo no parece ser la mejor manera de empezarlo. Y, por supuesto, no es el mejor modo de demostrar el respeto que desde este consistorio se tiene a la opinión discrepante con él y por consiguiente al ejercicio de la libre opinión, siempre que este se haga de forma respetuosa y pacífica como es el caso”.  Aún así, el colectivo quiere celebrar cuanto antes este encuentro con la máxima regidora como única vía para aclarar lo sucedido y “solventar sus posibles e injustas consecuencias, entre las que están la petición de penas de cárcel a dos de los aficionados que se encontraban en la zona”.  

La Plataforma la integran más de 70 agrupaciones callejeras y cuenta con el apoyo de grupos del COAC (Los Erasmus poco, Los recortaos o Los auténticos tíos de la tiza, entre otros), pregoneros, artistas y aficionados de a pie de la fiesta. Desde el movimiento se recuerda que “se trata de un colectivo heterogéneo, de todas las tendencias políticas y sociales, y que se generó a raíz de unos hechos del todo punto intolerables”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN