El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Un taller de empleo digitalizará fondos del poeta Muñoz Rojas

La Fundación que lleva su nombre será la encargada de elegir las obras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los alumnos del taller ?Pósito de Memoria? digitalizarán parte de los fondos literarios del poeta José Antonio Muñoz Rojas -
  • El curso también permitirá la restauración de documentación del siglo XVIII
  • El taller acoge a un total de 24 alumnos y cuenta con un presupuesto de 530.000 euros
El taller de empleo ‘Pósito de Memoria’ ha arrancado esta semana en Antequera con el objetivo de digitalizar parte de los fondos documentales del poeta local José Antonio Muñoz Rojas, uno de los autores más importantes de la literatura española contemporánea y que cumple en 2009 el centenario de su nacimiento.
   
El taller implica, además, una importante actividad de inserción en el mercado laboral, pues supone formación especializada para 24 personas. La inversión total para la iniciativa es de 530.000 euros.
   
Los alumnos del taller, además de trabajar con documentación privilegiada del poeta, serán los encargados de la documentación, restauración y digitalización de libros antiguos, actas capitulares y documentación del siglo XVIII.
   
Es la segunda vez que la ciudad del Torcal acoge este taller, pionero en la comunidad autónoma, y en cuya edición anterior se digitalizaron aproximadamente algo más de 300.000 documentos y archivos, según confirmó el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán.
  
“Los documentos de Muñoz Rojas que se digitalizarán los elegirán la fundación que lleva su nombre, compuesta por familiares y personas de confianza del poeta, más representantes del Ayuntamiento, y por supuesto con la autorización del autor”, continúo el regidor.
  
Y es que existe una enorme cantidad de material, de gran valor, como la Biblioteca de los Escolapios, su biblioteca personal o el Archivo Arrese. “Es impensable en un año de taller poder digitalizar una mínima parte del patrimonio documental de Muñoz Rojas, obras y documentos, pero haremos una exhaustiva selección que posteriormente estará accesible en Internet”, aclaró el primer edil.

Recuperación documental

‘Pósito de Memoria’ continúa la labor de recuperación, clasificación y digitalización de los fondos del Archivo Histórico Municipal (AHM) que en su momento inició ‘El Arca de la Memoria’.
   
Los tres módulos del taller, Documentalismo, Documentación Digital y Electrónica, y Restauración de Libros, trabajarán, además de con los fondos de Muñoz Rojas, con las Actas Capitulares de la Ciudad y las Reales Cédulas (siglos XVII a XIX), el Archivo Administrativo del Ayuntamiento, la videoteca del AHM, la Sección de Plenos municipales dentro de la fonoteca y el archivo del Gabinete de Prensa, principalmente, además de material audiovisual. El AHM cuenta ya con 1,5 millones de imágenes digitalizadas de sus fondos.
   
Los objetivos del taller de empleo son facilitar la inserción laboral del alumnado, formar especialistas en profesiones relacionadas con el tratamiento documental, la digitalización, la conservación y la restauración de este patrimonio, potenciar la participación de mujeres y personas con discapacidad en las diferentes especialidades, y mejorar la cultura empresarial.
   
Por otro lado, el Ayuntamiento estudia acometer una “profunda ampliación” en las dependencias del archivo, por el volumen documental que en los últimos años está asumiendo. Entre las posibilidades se baraja la opción de ampliar las salas haciendo uso de un solar contiguo o de las oficinas de Correos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN