El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Junta y la UHU ponen en marcha la tercera edición del Título de Experto en Orientación e Inserción Laboral

Para el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, la colaboración con la Universidad de Huelva debe ser "una constante y un valor añadido en las políticas de formación y empleabilidad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva (UHU) pondrán en marcha durante este año académico la tercera edición del Título de Experto en Orientación e Inserción Laboral, un programa formativo pionero en Andalucía que mantiene abierto hasta final de mes su fase de preinscripción y que está dirigido principalmente a titulados universitarios interesados en desarrollarse profesionalmente en el ámbito del empleo, así como a profesionales que ya realicen su actividad en este sector.

   Para el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, la colaboración con la Universidad de Huelva debe ser "una constante y un valor añadido en las políticas de formación y empleabilidad", ya que, según ha recordado en un comunicado, los niveles formativos más elevados logran una mayor inserción en el mercado laboral, especialmente en la actualidad.

   Por su parte, el rector de la Onubense, Francisco José Martínez, ha destacado que este Título de Experto es un elemento más que se enmarca dentro de la apuesta de la institución académica por afianzar la interrelación Universidad-Empresa. Además, ha señalado que, mediante este título pionero, la Universidad busca convertirse en "referente de los procesos de inserción laboral en el panorama universitario español". En esta línea, el rector ha señalado que la Facultad de Ciencias del Trabajo de La Onubense está a la vanguardia de los estudios laborales en España.

   Esta acción formativa, que se desarrollará entre los meses de octubre y abril, permitirá al alumnado participante profundizar en los procesos y factores psicosociales de carácter individual y colectivo que están relacionados con el desempleo, la búsqueda de empleo, el mantenimiento del puesto y el emprendimiento, así como adquirir sólidos conocimientos sobre la intermediación como instrumento de relación de la oferta y la demanda de empleo, o identificar las oportunidades de negocio y de promover el autoempleo mediante el asesoramiento contribuyendo a la generación de un tejido empresarial que signifique la creación de empleo.

   De igual modo, para el diseño de esta tercera edición se ha tenido muy en consideración ofrecer los conocimientos más recientes y las mejores prácticas en las áreas de orientación e inserción laboral, especialmente aquellas relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, incorporando además las visiones y perspectivas de profesionales de prestigio en relación a la dinamización y fomento del empleo en el contexto actual de crisis.

   Se trata de una formación de calidad, que vuelve a contar con el aval y el reconocimiento de las administraciones públicas, entidades sociales y centros de investigación más representativos en materia de políticas activas de empleo. Consta de 30 créditos impartidos en modalidad virtual, y con un periodo práctico en centros de empleo de alto contenido profesionalizante o investigador.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN