El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La plantilla de FCC no está de acuerdo con la reducción de sueldo propuesta

Si no se acercan posturas tratarán con partidos políticos y asociaciones de vecinos la posibilidad de convocar movilizaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un barrendero.

Los representantes del comité de empresa de FCC, junto a asesores y cargos provinciales de los sindicatos acudieron ayer a la primera reunión prevista con la dirección de la empresa ante el anuncio del ERE (Expediente de Regulación de Empleo), que supone el despido de 67 trabajadores.
Finalmente no hubo ningún acuerdo entre las partes, pues la empresa, indican las fuentes sindicales consultadas por este medio, sigue empecinada en mantener el ERE, cuando aseguran que en ningún otro punto de España ocurre esta situación, con lo que “no estamos dispuestos a ser conejillos de indias”, así como ofrece una reducción del sueldo a la plantilla del 20,32%, cuando comenzó por el 25%, lo que no es una opción factible para los trabajadores pues “nos quieren añadir horas de trabajo”.

Por otro lado consideran que es necesario que el Ayuntamiento intervenga, pues no se trata sólo de la negociación del convenio colectivo entre empresa y trabajadores, sino que además denuncian que la empresa no cumple con lo pactado. De hecho, anuncian que este verano se ha tratado la ciudad con 50 personas menos, a pesar de que en época estival la población se duplica. Las fuentes consultadas indican que no se han cubierto las vacaciones, no se ha aumentado la plantilla (en quince o veinte personas) debido al hecho de que la población también crece y no se han cubierto bajas ni licencias.

Por todo ello, y entendiendo que si en la próxima reunión prevista para el lunes continúa sin haber acercamiento de posturas, tendrán que comenzar a contactar con partidos políticos y asociaciones vecinales, para explicar que los recortes que se sufren están dejando una imagen en la ciudad que no es competencia de los trabajadores, y que si no hay acuerdo, al final supondrá que se tendrá que barajar la opción de convocar  movilizaciones e incluso llegar a la huelga, pues es el único arma con el que cuentan para poder pelear por sus puestos de trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN