El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La alcaldesa confirma la apuesta municipal por la permanencia de la UNED en Jerez

Consistorio y UNED articulan medidas de colaboración y propuestas para cerrar un plan de pago de la deuda municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha confirmado hoy la apuesta municipal por la permanencia de la UNED en la ciudad, así como que ambas instituciones están trabajando para establecer un plan de pago que permita solventar la deuda municipal. María José García-Pelayo ha señalado hoy que “nuestra apuesta es porque la UNED se quede en Jerez, porque Jerez tienen que ser una ciudad universitaria desde las enseñanzas presenciales y desde las enseñanzas a distancia”.  

La delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, ha mantenido un encuentro con los representantes de la UNED en Cádiz para plantear soluciones viables para el pago de la deuda municipal, que alcanza una cantidad de 256.000 euros, con pagos pendientes desde 2007. La alcaldesa ha explicado que “hemos hecho un planteamiento de  plan de pago para reconducir la aportación económica del Ayuntamiento. A partir del próximo curso esa aportación se hará a través de personal. La deuda anterior se va a pagar, pero a raíz de este acuerdo no vamos a generar nueva deuda porque la aportación se hará con personal”.

La alcaldesa ha recordado que “solo un 33 % de las personas que cursan sus estudios en la UNED de Jerez son jerezanos. El Ayuntamiento está sosteniendo la UNED para prestar un servicio que utilizan mayoritariamente alumnos de otras localidades. Por ello, quiere decir que desde el convencimiento de que nos interesa como institución mantener la UNED, estamos haciendo un esfuerzo desde siempre para mantener un servicio que se paga con cargo a los presupuestos municipales y con los impuestos municipales”.

Por otro lado, García-Pelayo ha apostado por alcanzar nuevas titulaciones, ya que “en la actualidad tenemos acceso a la Universidad para mayores de 25 años e Informática, y habrá que reconducir todas estas cuestiones porque es cierto que si queremos tener una UNED, potente necesitamos titulaciones suficientes”.

En el encuentro mantenido, el Consistorio planteó otra propuesta que también fue aceptada, la utilización por parte municipal de la segunda y tercera planta del edificio donde está ubicada la UNED, que no tienen uso en la actualidad. La alcaldesa ha señalado en este sentido que “el Ayuntamiento tiene muchos edificios alquilados y tenemos que ir a la reorganización de espacios y equipamientos para ahorrar costes. La propuesta ha sido aceptada y utilizaremos esas dos plantas para usos educativos y culturales. Queremos que haya un hilo conductor y que el edificio sea universitario-educativo-cultural”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN