El tiempo en: Barbate
23/06/2024  

Ronda

El pleno da luz verde a un primer préstamo de Rajoy por casi 6 millones

El PSOE pide saber de dónde se recortará a cambio del préstamo y el equipo de Gobierno se sigue escudando en "la herencia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ultimo pleno.

El Pleno del Ayuntamiento de Ronda aprobó en una sesión extraordinaria celebrada en la tarde de este lunes una operación de crédito por importe de 5,9 millones de euros, para hacer frente al pago de facturas pendientes, tal y como establece el Real Decreto de Pago a Proveedores.
Mostraron su voto favorable a esta operación el PP y el PA, los dos partidos que conforman el equipo municipal de Gobierno, mientras que el PSOE e IU se abstuvieron, para permitir el pago a proveedores pero por estar contra la operación planteada por el Gobierno Central.
Este paso se ha dado después de que el Ministerio de Hacienda haya dado el visto bueno a las 3.666 facturas de proveedores que están pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de Ronda y que suponen un importe total de 5,9 millones de euros: "Son las facturas que el Consistorio ha remitido al Ministerio, ya que todas cumplen los requisitos marcados en el Real Decreto de Plan de Pago a Proveedores”, que han sido presentadas en tiempo y forma por un total de 425 empresas, informó la concejal de Hacienda, María del Carmen Martínez.
"Somos responsales y hacemos lo que hay que hacer", matizó Isabel Barriga, la portavoz andalucista, mientras IU, que aclaró que la formación "sí está de acuerdo con saldar las deudas con los proveedores", matizó su desacuerdo con la operación prevista. El PSOE, que recordó que este préstamo del Gobierno de Rajoy está sujeto a un plan de recortes, exigió por enésima vez al equipo de Gobierno "que explique a la opinión pública, porque merece saberlo, de dónde van a recortar y cómo van a hacerlo. La oposición sólo tiene un folio que nos dieron ustedes media horas antes de un pleno y ni un dato más", reprochó la portavoz, María Teresa Valdenebro. "Esta es la herencia del PSOE y hay que pagarla entre todos", dijo una vez más la alcaldesa, Mari Paz Fernández, para cerrar el debate, tras apenas 15 minutos de pleno.
Los proveedores que aún no han podido presentar la documentación requerida para el pago de sus facturas, aún tienen de plazo este mes de mayo y el de junio para solicitar los correspondientes certificados, ya que será el día 6 de julio cuando se cierre el proceso. Y es que han quedado fuera de esta operación facturas por importe de dos millones de euros que aún están pendientes de su certificación.
Está pendiente aún que el Gobierno central establezca las entidades financieras que concederán el dinero y abonarán las facturas directamente a los proveedores. Está previsto que entre el día 16 y el 25 de este mes de mayo se firme el préstamo, que contará con un interés que oscilará entre el 5 y el 6 por ciento.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN